El mercado más emblemático de Palma se prepara para la Nochebuena más cara de la historia
El céntrico Mercado del Olivar se viste de gala con los precios por las nubes
El presidente de los placeros lo achaca al incremento de los costes y de la energía
El mercado más emblemático de Palma se prepara para la Nochebuena más cara de la historia con unos precios de la carne y pescado por las nubes en los puestos y paradas del céntrico Mercado del Olivar.
Con las cigalas de Mallorca frescas a 150 euros el kilo, la preciada gamba de Sóller a entre 65 y 80 euros y el bogavante rozando los 80 euros este sábado y puede que mañana lo supere con creces, el 24 de diciembre es una día muy especial para todos los placeros del Olivar. Y es que desde primera hora de la mañana, tendrán todo listo para que turistas y residentes pasen revista y seleccionen sus mejores opciones para la cena de Nochebuena.
Juan Carlos Moll, director y primer portavoz de los autónomos y empresarios del Mercado del Olivar, reconoce que «posiblemente estamos ante una de las navidades más caras en cuanto a los precios de los productos, porque llevamos unos años con constantes subidas por el incremento de los costes energéticos y de las empresas productoras, comercializadoras y distribuidoras, que, lógicamente, se reflejan después en el precio del producto para el consumidor».
A la hora de explicar las razones por las que los precios están este año por las nubes, Moll remarca que «al productor se le ha encarecido mucho todo el tema de la producción, sea por las energías pero también por los costes que ha tenido que asumir, como todo lo relacionado con esas políticas de subida de los salarios mínimos y ahora las reducciones de jornada que se quieren plantear. Al final, eso se refleja en el producto final para el consumidor».
«Todo eso son costes para las empresas, tanto las que producen, las que transportan y las que comercializan y es lógico que todo eso lleve aparejado una inflación de los precios».
Pero, además, como el portavoz de los empresarios del Olivar añade que «en algunos sectores se ha hecho notar el tema de la sequía que hemos sufrido a lo largo de todo este otoño, que también ha afectado bastante y se ha hecho notar y repercutir en los precios. Lo que deseamos es que el tiempo nos respete, para que aún no suban más los precios, sobre todo en el tema de los pescados y mariscos».
Con un IPC general en Baleares en el mes de noviembre en el 3,6%, los precios que marcan esta Nochebuena pescados, carnes y mariscos en el Olivar sólo son aptos para determinados bolsillos, si bien siempre están a mano lubinas y doradas de piscifactorías a 11 euros el kilo, si nos decantamos por el pescado.
Para el primer portavoz de los empresarios del Olivar, «el mercado encara esta Navidad con mucha ilusión como siempre, porque somos una referencia para los palmesanos y el público mallorquín en general que siempre nos visita en estas fechas».
«La Navidad se respira en el Mercat de l’Olivar», es el eslogan con el que el el autodenominado «mercado de los sentidos» se presenta al público en estas fechas navideñas donde el mercado de abastos más popular de Palma es parada obligatoria para miles de mallorquines por las razones que expone Moll.
«Saben que siempre encontrarán aquí los productos que siempre se requieren y nos gustan para estas fechas, con mucha demanda de productos locales. Viniendo aquí saben que podrán servir sus mesas tanto en comidas como en cenas familiares con nuestros mejores productos».
Ya sin rastro de las restricciones del Covid, el portavoz de los comerciantes del Olivar apunta que los hábitos de consumo navideños han vuelto a los años anteriores de la fatídica pandemia «tenemos a la gente consumiendo como antes, en el sentido de que las comidas tradicionales, familiares, vuelven a ser lo típico de estas fechas después de que estos pasados años no lo fuesen».
Lo último en OkBaleares
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
Últimas noticias
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee