Meliá destaca la «visión empresarial» de su fundador y su «brillante» trayectoria
Para la compañía "el legado de Escarrer Juliá trasciende el ámbito empresarial"
Fue precursor de lo que hoy se conoce en el sector como 'turismo responsable'
Meliá Hotels International ha destacado la «visión empresarial» y la «extensa y brillante trayectoria» de su fundador Gabriel Escarrer Juliá, fallecido esta madrugada a los 89 años de edad.
El presidente de honor de una de las compañías turísticas más importantes del país ha sido considerada una figura pionera en el sector turístico español. Bajo su liderazgo durante más de seis décadas, la empresa alcanzó un lugar destacado en el panorama hotelero global, marcando hitos en destinos como el Caribe Mexicano, Bali y Cuba.
Figura clave de la generación de pioneros del turismo, Escarrer Juliá dedicó su vida al desarrollo de la industria hotelera desde que en 1956, con tan solo 21 años, fundara en Mallorca la compañía que hoy es Meliá Hotels International.
Según la compañía, «el legado de Escarrer Juliá trasciende el ámbito empresarial». Fue distinguido con reconocimientos como el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de las Islas Baleares, la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma de Baleares y el Premio Reino de España a la Excelencia Empresarial.
Además, recibió condecoraciones internacionales como la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella de la República Dominicana y la Orden Cubana de la Solidaridad. Fue también nombrado Embajador de la marca España, destacando como referente global del turismo.
En 2016 Escarrer Juliá cedió la presidencia a su hijo Gabriel Escarrer Jaume, como parte de un plan de sucesión «cuidadosamente diseñado», demostrando así su compromiso con la sostenibilidad y estabilidad de la compañía, según destaca Meliá.
De acuerdo con la hotelera, el directivo supo anticipar el poder del turismo para «hermanar países y promover el desarrollo social y económico de los destinos», siendo precursor de lo que hoy se conoce como ‘turismo responsable’.
Padre de seis hijos y abuelo de veinte nietos, su pérdida ha dejado una «profunda huella» entre sus empleados (más de 40.000 en todo el mundo), socios y en la comunidad empresarial internacional, según la compañía.
La empresa ha expresado su gratitud por las muestras de afecto y condolencias recibidas, reafirmando su «compromiso de honrar el legado de su fundador» y de seguir trabajando para mantener a Meliá Hotels International como referente en el sector turístico.
Lo último en Economía
-
La brecha salarial en Baleares se reduce casi a la mitad, aunque las mujeres cobran de media 2.100 € menos
-
Reconocimientos a Mercadona por el innovador arroz de verduras en bandeja y el nuevo código QR
-
Baleares registra un crecimiento del 10,6% en sus exportaciones durante 2024
-
88 obras públicas quedan desiertas en Baleares por plazos «inasumibles» y precios sin actualizar
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes