Meliá destaca la «visión empresarial» de su fundador y su «brillante» trayectoria
Para la compañía "el legado de Escarrer Juliá trasciende el ámbito empresarial"
Fue precursor de lo que hoy se conoce en el sector como 'turismo responsable'
Meliá Hotels International ha destacado la «visión empresarial» y la «extensa y brillante trayectoria» de su fundador Gabriel Escarrer Juliá, fallecido esta madrugada a los 89 años de edad.
El presidente de honor de una de las compañías turísticas más importantes del país ha sido considerada una figura pionera en el sector turístico español. Bajo su liderazgo durante más de seis décadas, la empresa alcanzó un lugar destacado en el panorama hotelero global, marcando hitos en destinos como el Caribe Mexicano, Bali y Cuba.
Figura clave de la generación de pioneros del turismo, Escarrer Juliá dedicó su vida al desarrollo de la industria hotelera desde que en 1956, con tan solo 21 años, fundara en Mallorca la compañía que hoy es Meliá Hotels International.
Según la compañía, «el legado de Escarrer Juliá trasciende el ámbito empresarial». Fue distinguido con reconocimientos como el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de las Islas Baleares, la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma de Baleares y el Premio Reino de España a la Excelencia Empresarial.
Además, recibió condecoraciones internacionales como la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella de la República Dominicana y la Orden Cubana de la Solidaridad. Fue también nombrado Embajador de la marca España, destacando como referente global del turismo.
En 2016 Escarrer Juliá cedió la presidencia a su hijo Gabriel Escarrer Jaume, como parte de un plan de sucesión «cuidadosamente diseñado», demostrando así su compromiso con la sostenibilidad y estabilidad de la compañía, según destaca Meliá.
De acuerdo con la hotelera, el directivo supo anticipar el poder del turismo para «hermanar países y promover el desarrollo social y económico de los destinos», siendo precursor de lo que hoy se conoce como ‘turismo responsable’.
Padre de seis hijos y abuelo de veinte nietos, su pérdida ha dejado una «profunda huella» entre sus empleados (más de 40.000 en todo el mundo), socios y en la comunidad empresarial internacional, según la compañía.
La empresa ha expresado su gratitud por las muestras de afecto y condolencias recibidas, reafirmando su «compromiso de honrar el legado de su fundador» y de seguir trabajando para mantener a Meliá Hotels International como referente en el sector turístico.
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025