Los Matutes se deshacen de Baleària
El grupo ibicenco de empresas, con el 42,5% de las acciones, acuerda poner fin a su relación de más de 17 años como socio de Adolfo Utor
Utor tomará el control del 100% de las acciones de la naviera de la que fue fundador
El grupo Matutes destinará esta desinversión a su negocio hotelero
Los principales socios de la naviera Baleària, Adolfo Utor con el 57,5% de las acciones, y el grupo de empresas Matutes (42,5%), han acordado poner fin a su relación de más de 17 años como socios en Baleària. Tras el acuerdo alcanzado, Adolfo Utor tomará el control del 100% de las acciones de la naviera de la que fue fundador.
Los socios de Baleària quieren resaltar su «fluida, enriquecedora y fructífera» relación, basada en la mutua confianza, y con unos resultados de los que se sienten «orgullosos y satisfechos», al contribuir con su participación «a la consolidación de una naviera líder en España y referente internacional en sostenibilidad y digitalización», según recoge la agencia Europa Press.
El grupo Matutes destinará esta desinversión a su core business hotelero y Adolfo Utor con la adquisición acredita una renovada y plena confianza en el proyecto que lidera.
«Se ha respondido adecuadamente a una nueva situación accionarial, y con el paso dado se refuerza la confianza en el proyecto compartido de Baleària. Hemos tenido un buen año, hemos superado la pandemia con éxito y afrontamos el futuro con renovada energía e ilusión», aseguró el directivo.
Baleària, naviera de transporte de pasaje y carga, transportó en 2020 a más de 2,15 millones pasajeros y 5.743.000 metros lineales de carga en los 29 buques de su flota. La compañía, en la que trabajan más de 1.500 empleados, facturó el pasado año un total de 342 millones de euros.
Temas:
- Balearia
Lo último en Economía
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
Últimas noticias
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
-
En la posguerra era comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’