La Marina de EEUU y Baleares colaboran en un proyecto investigación sobre el cambio climático y el mar
Representantes de la Oficina de Investigación Naval de la Marina de EEUU, el Govern y centros de investigación científica de Baleares, como el Sistema de Observación Costero de las Illes Balears (Socib) o el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), se han reunido este lunes para explorar nuevas líneas de colaboración para la investigación en el ámbito marino.
Los científicos americanos han expresado su «satisfacción» de los resultados obtenidos en el proyecto Caminos lagrangianos coherentes desde la superficie del océano hasta el interior (Calypso), una iniciativa de investigación en la que han colaborado el Socib y el Imedea durante los últimos años y que ha implicado la llegada de financiación de los Estados Unidos a Baleares, según ha explicado la Conselleria de Educación y Universidades en un comunicado.
El conseller del ramo, Antoni Vera, ha expresado el apoyo del Govern a esta iniciativa, que se engloba en el marco del apoyo de la CAIB a la investigación, incluida la investigación marina.
«Baleares son un referente internacional en la investigación en ciencias marinas con los centros de investigación Imedea (UIB-CSIC), UIB, IEO (CSIC) y el Socib», han destacado desde la Conselleria.
Actualmente, el Govern junto con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, desarrollan el Plan Complementario en Ciencias Marinas ‘Think in Blue’, a través de los fondos Next Generation.
El Plan incluye el proyecto Ebamar, un proyecto estratégico para la CAIB, que aborda los nuevos desafíos en la monitorización y la observación marinas y que forma parte de una estrategia conjunta con otras comunidades para determinar los efectos del cambio climático en el mar Mediterráneo. Este proyecto cuenta con una financiación de algo más de 1,6 millones de euros, de los que cerca de 574.000 euros son fondos propios CAIB.
Al encuentro ha asistido el propio Vera, el director general de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores, Sebastià Massanet, los representantes de la Oficina de Investigación Naval de la Marina de los Estados Unidos, Emily Shroyer y Elena McCarthy, y de la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), Amala Mahadevan.
Además, han asistido también a la reunión los directores de los centros de investigación Socib, Joaquín Tintoré, Imedea, Gotzon Basterretxea, el rector de la UIB, Jaume Carot, y el vicerrector de Política Científica e Investigación, Víctor Homar.
Lo último en Cultura
-
La mirada singular de Schiff al tránsito del clasicismo al romanticismo, tomando a Bach como observador áureo
-
Al crítico ‘woke’ Stephen Holden le horroriza la película ‘Bravetown’
-
Festival de Pollença: la promesa cumplida, el virtuosismo y la aspiración artesanal
-
BLOND:ISH Y WhoMadeWho protagonizan el Line Up de la PATRONA en el Parc de la Mar
-
Netrebko dando vida a Abigail lidera el asalto a la Bahía de Palma
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Los OK y KO del martes, 26 de agosto de 2025
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria