El Mallorca quiere comprar los derechos de Kubo
El club tratará de llegar a un acuerdo similar al que alcanzó en su día por Samuel Eto'o o si no pedirá otra cesión
El Real Madrid se quedaría con la mitad de los derechos y tendría una opción de repesca preferencial
Cualquier negociación está supeditada a la permanencia del Mallorca en Primera División
La presencia de Kubo ha reportado este año el mayor patrocinador de la historia, Alpha Gel, que paga 2 millones de euros
En su primer año en el Mallorca Konami pagó 750.000 euros gracias a la presencia del japonés
Kubo es, con mucha diferencia sobre el segundo, el jugador mejor pagado de la plantilla
Kubo pide sitio
El Mallorca quiere comprar los derechos de Kubo la próxima temporada, en concreto el 50% de los mismos, en una operación parecida a la que se llevó a cabo en su día con Samuel Eto’o. El Real Madrid tendría además derecho preferencial de recompra sobre el jugador japonés, que este año le ha reportado al club el mayor patrocinador de su historia, Alpha Gel, que ha pagado dos millones de euros por la parte central de la camiseta.
El Mallorca quiere prolongar en el tiempo su relación con Take Kubo no sólo porque considere que su potencial deportivo es excelente, sino también por el beneficio económico que le reporta. Corporación Taika, a través de su marca Alpha Gel, que es la que luce el primer equipo en su camiseta, se ha convertido esta temporada en el mayor patrocinador de todos los tiempos, con una cantidad que amortiza en parte el gran coste que ha supuesto la cesión del delantero, que es con mucha diferencia el jugador mejor pagado de la plantilla.
Alpha Gel acaba contrato en junio y es evidente que no renovará si Kubo no sigue en el Mallorca. De ahí el interés por mantener al japonés ya sea vía compra de parte de sus derechos o vía un segundo año consecutivo de cesión, porque además hay otros contactos hechos en Japón que dependen de la continuidad del delantero, y que podrían sumar una importante cantidad de dinero en concepto de patrocinios.
Todo dependerá de los planes que tenga el Real Madrid para el jugador, pero dada su condición de extracomunitario parece difícil que tenga hueco en la primera plantilla. Según la legislación Kubo necesita acumular diez años consecutivos en España desde la solicitud de la nacionalidad o casarse con una española, lo cual le daría el pasaporte en solo un año, pero siempre y cuando renunciara a la ciudadanía nipona. Complicado.
Por supuesto este escenario es sólo planteable en el supuesto de que el Mallorca permanezca en Primera División. Mantener a Kubo en Segunda con su salario, superior a los dos millones de euros, es ciencia-ficción. Lo mismo sucede con el también asiático Kang In Lee, que igualmente debería abandonar el club en caso de descenso.
Lo último en Deportes
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Mallorca-Getafe: un partido para escapar de la crisis
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada