Mallorca: Podemos pide proteger el suelo rústico cuando su candidato vive en una casa ilegal en el campo
El candidato al Consell de Mallorca, Iván Sevillano, vive en una casa ilegal e ilegalizable de las afueras de Manacor
La vivienda con piscina se edificó en una parcela de 1.141 metros cuadrados cuando la superficie mínima exigida es de 14.200
El concejal de Podemos de Manacor y responsable de Obras vive en un chalé ilegal con piscina
El candidato de Podemos al Consell de Mallorca, Iván Sevillano, vive en una casa ilegal ubicada en el suelo rústico de Manacor. Sevillano es actualmente el conseller de Movilidad e Infraestructuras en el gobierno de izquierdas de Mallorca que preside la socialista Cati Cladera.
El candidato de Podemos no predica con el ejemplo puesto que durante la precampaña y la campaña electoral ha lanzado diversas propuestas a favor de la protección del suelo rústico de Mallorca y contra la proliferación de viviendas de lujo en el campo.
Sevillano habita un chalé de 150 metros cuadrados construido en 2002 y ubicado en una parcela de 1.141 metros cuadrados en la zona rústica conocida como Son Mas, según ha desvelado digitalmanacor y ha podido comprobar este medio.
Esta vivienda es ilegal y, además, ilegalizable con la normativa actual. La parcela mínima para edificar una casa en suelo rústico es de 14.200 metros cuadrados, una norma que ya estaba en vigor en el año 2002 cuando se construyó la vivienda en la que ahora vive el conseller de Podemos y candidato a la presidencia del Consell de Mallorca.
Con la normativa actual las viviendas ilegales en suelo rústico no se pueden legalizar, ni siquiera ampliar o reformar. Esta vivienda de Sevillano en el campo cuenta, además, con una piscina, que también es ilegal.
Durante la legislatura 1995-1999 el Consell de Mallorca aprobó una nueva norma urbanística según la cual para poder construir viviendas unifamiliares en suelo rústico era necesario que la parcela tuviera una extensión mínima de dos cuarteradas (14.200 metros cuadrados). Hasta aquel momento la superficie exigida era de una cuarterada.
Recientemente, el candidato de Podemos a presidir del Consell de Mallorca ha propuesto una moratoria a la construcción de viviendas de lujo en suelo rústico con el fin de favorecer el acceso a la vivienda en la isla.
«En los últimos ocho años se han consumido, por el crecimiento y desarrollo urbanístico en nuestra isla, el equivalente a 1.400 campos de fútbol, y lo más preocupante es que la gran mayoría responde a viviendas de lujo y grandes mansiones», explicó Sevillano en un acto de precampaña celebrado en abril.
El actual conseller insular de Movilidad manifestó que el 22% de todas las viviendas de lujo en el país se ubican en Baleares y que el 36 % de las viviendas que se están construyendo en las Islas y de las compraventas que se producen se hacen sin necesidad de solicitar una hipoteca, detalló el partido en una nota.
Para Sevillano, estos datos demuestran que cuando la mayor parte de los mallorquines no están pudiendo acceder a una vivienda en condiciones de normalidad, «las grandes fortunas sí son capaces de hacerlo, lo cual está redundando en el encarecimiento de los precios de la misma».
El candidato a presidir el Consell de Mallorca también afirmó que se trata de una cuestión medioambiental y por ello insistió en la necesidad de poner coto a «esta sangría de consumo territorial» en el suelo rústico de la isla.
El precedente
Iván Sevillano no es el único dirigente de Podemos que vive en una casa ilegal en suelo rústico. La casa del actual concejal de Podemos del Ayuntamiento de Manacor, Carles Grimalt, también es ilegal e ilegalizable. Se trata de una vivienda en suelo rústico ubicada en una parcela de 3.322 metros cuadrados, según el registro catastral. Además, en la finca se ha construido una piscina que también sería ilegal. Carles Grimalt es concejal responsable de Obras y Fiestas. Forma parte del equipo de gobierno que preside el alcalde independentista Miquel Oliver, de Més per Mallorca.
Tal como desveló digitalmanacor, la casa en la que vive Carles Grimalt tiene una superficie de 249 metros cuadrados que fue construida entre los años 2004 y 2006, con piscina incluida. Se edificó en una finca rústica de 3.322 metros cuadrados, una cuarta parte de la superficie mínima exigible por la normativa urbanística. Grimalt reside en este chalé aunque es propiedad de un familiar.
Lo último en OkBaleares
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
Albert Salas dejará la dirección de IB3 en las próximas semanas y volverá al RCD Mallorca
-
El delegado del Gobierno en Baleares da plantón al Parlament para hablar de la crisis migratoria
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados para el partido ante Osasuna
Últimas noticias
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE