Llorenç Galmés informa a Felipe VI de la situación límite de Mallorca con la llegada de inmigrantes
Galmés asegura que el aumento constante de llegada de menas es uno de los máximos "desafíos" de Mallorca
El presidente del Consell invita a Su Majestad a navegar con la Balear por la Bahía de Palma los días 29 y 30 de julio


El presidente del Consell de Mallorca, el popular Llorenç Galmés, ha sido el cuarto en ser recibido por el Rey Felipe VI en el Palacio de la Almudaina de Palma en un encuentro en el que el dirigente insular ha informado al monarca de la «situación límite» en la que se encuentra Mallorca por la llegada masiva de menores no acompañados.
Así lo ha confirmado el presidente de la institución insular en unas declaraciones a los medios, momento en el que ha asegurado que la crisis migratoria y el aumento constante de llegada de menas es uno de los máximos «desafíos» de Mallorca, que se ha convertido, en palabras de Galmés, en «una ruta de destino».
De esta manera, el presidente del Consell ha indicado que «a pesar de haber creado 102 plazas nuevas en el último año», los servicios de la institución insular están «al límite de su capacidad». «Nos faltan recursos económicos, materiales y profesionales», ha dicho.
Es por esto que el Consell ha trasladado a Su Majestad la petición al Obispado de Mallorca y al Gobierno central para que cedan espacios a la institución para acoger de forma temporal estos niños y adolescentes en condiciones óptimas y de «forma digna».
Otro de los temas que ha tratado Galmés con el Rey Felipe VI es el de la saturación turística. En esta línea, el popular ha destacado las políticas impulsadas desde el Consell, con el objetivo de «cambiar el rumbo y mejorar la convivencia entre los residentes y los turistas».
Así, Galmés ha expuesto al Rey, como ejemplos del trabajo de la institución, la lucha contra la oferta ilegal, la reducción del techo de plazas turísticas y el descenso del 70 por ciento de la asistencia a ferias turísticas en 2025.
Invitación a la Balear
Por último, Galmés ha invitado a Felipe VI a navegar con la Balear, una embarcación que cumple este 2024 cumple 100 años de vida. Y es que la Balear estará amarrada en el Club Náutico de Palma los días 29 y 30 de julio, coincidiendo con la Copa del Rey de Vela, por lo que Su Majestad podrá navegar con dicha embarcación por la Bahía de Palma.
No es la única invitación que ha recibido este miércoles Su Majestad en el Palacio de la Almudaina, pues el alcalde de Palma, Jaime Martínez ha invitado al Rey Felipe VI a inaugurar una gran exposición de Joan Miró el año que viene. Se trata de un proyecto conjunto entre el Govern balear y el Ayuntamiento de Palma en el que el monarca tendrá la oportunidad de inaugurar en caso de que acepte la invitación de Cort.
Lo último en OkBaleares
-
PP y Vox dan luz verde a la tramitación de la primera Ley de Conciliación de Baleares
-
Detienen a un joven por negarse a pagar una comida y ocho copas en un restaurante de Blanquerna
-
Una extravagancia de 40.000 euros
-
La Policía investiga la muerte de cinco inmigrantes que viajaban en una patera que llegó a Ibiza
-
Prohens apoya la propuesta de Vox de crear más suelo urbanizable para facilitar la construcción de viviendas
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie en esta parte de España: «Peligro importante»
-
La presidenta de las Cortes para los pies al ‘Parlament’ catalán: «Nuestra lengua es el valenciano»
-
Aston Martin rectifica a Fernando Alonso antes de los test de Bahrein
-
Cerezo también reconoce el pobre nivel de los árbitros y echa la culpa al VAR: «No lo quieren entender…»
-
Condenado a seis meses de prisión por agredir y morderle un dedo a un notario de Huelva