El límite de velocidad en la Vía de Cintura será de 100 kilómetros por hora a partir del 18 de diciembre
La medida se hace con el objetivo de desatascar Mallorca y dar más fluidez a la vía
Se instalarán paneles acústicos para reducir los ruidos de la carretera en los tramos donde hay núcleos urbanos
Se renovará el asfalto en algunos tramos para mejorar la adherencia de los vehículos
La Vía de Cintura de Palma dice adiós a la limitación de los 80 kilómetros por hora impuesta por el anterior gobierno de izquierdas de Mallorca en el año 2021. A partir del 18 de diciembre, los conductores podrán circular hasta los 100 kilómetros por hora por toda la vía, con la excepción del túnel de Génova y el paso de nivel de la rotonda de Can Blau, que se mantendrán a 80.
Así lo han anunciado el presidente del Consell de Mallorca, el popular Llorenç Galmés, y el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, este miércoles con el objetivo de «desatascar Mallorca y mejorar la fluidez de la Vía de Cintura».
La decisión, que fue una de las promesas estrella del PP en campaña electoral de las pasadas elecciones autonómicas, está avalada por tres informes técnicos de la institución insular y cuenta con el apoyo de todas las asociaciones del sector del transporte. En relación a esto, Galmés ha asegurado que se trata de una medida «en base a criterios técnicos, no en base a criterios políticos, como hacia el anterior equipo de gobierno».
Desde el Consell de Mallorca han explicado que la Vía de Cintura es la carretera con menos accidentes en los últimos 10 años, por lo que consideran adecuado erradicar la limitación de los 80 km/h. Sin embargo, han apuntado que desde 2021 se ha observado un ligero aumento de fallecidos debido a una relajación por parte de los conductores.
Además, ambos han manifestado que la medida permitirá ahorrar combustible, especialmente entre los vehículos pesados, y reducir la contaminación y las emisiones nocivas.
Por otro lado, la medida vendrá acompañada de la instalación de paneles acústicas que reducirán los sonidos que emite la vía, con un coste de 2,5 millones de euros. Rubio ha explicado que se pondrán en aquellas zonas que estén cerca de núcleos poblacionales. «Primero tenemos que aprobarlo en el plan de ruidos, pero será una realidad ya que se trata de una reclamación de los vecinos desde hace años», ha afirmado el conseller.
Asimismo, los informes también indican que será preciso renovar el asfaltado de algunos tramos de la vía para mejorar la adherencia de la misma. Concretamente, se pavimentará en la salida de Sóller a Valldemossa y en las curvas sentido Andratx y sentido aeropuerto. La actuación se llevará a cabo por la noche para no molestar a los conductores.
Por su parte, el presidente de la federación balear de transportistas, Rafael Roig, ha valorado positivamente la nueva limitación. «Estamos de enhorabuena, es un motivo de satisfacción esta nueva limitación de 100 kilómetros por hora, siempre respetando la seguridad».
Lo último en OkBaleares
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Luz de otoño en Cap Rocat: la boda de Cecilia y Rafael
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
Últimas noticias
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno