Juan Antonio Amengual: «Desde Calvià decimos ‘no’ a la turismofobia»
El alcalde de Calvià ha asegurado que el objetivo de su equipo de gobierno es dinamizar la economía del municipio todo el año y aplanar la curva de la demanda
La presidenta de AFEDECO, Joana Manresa, denuncia que el pequeño comercio de Palma vive en un momento difícil
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual (PP), ha inaugurado este jueves la primera Mesa Redonda de la jornada de ‘La Hora de Baleares’, organizada por OKDIARIO, en la que ha aprovechado para lanzar un mensaje contra la turismofobia: «Nuestra única industria en Calvià es el turismo, lo amamos, lo mimamos y desde nuestro municipio queremos decir no a la turismofobia».
Así se ha expresado el primer edil calvianer en la mesa redonda en la que también ha estado la presidenta de la Federación de Empresarios de Comercio (AFEDECO), Joana Manresa Pastor, y donde ambos han disertado sobre los retos, presente y futuro de los sectores más representativos de la comunidad autónoma balear.
Amengual ha destacado que las intenciones del nuevo equipo de gobierno municipal formado por PP y Vox son dinamizar la economía del municipio todo el año y allanar la curva de la demanda. «Queremos que la gente pueda trabajar todo el año, queremos que los fijos discontinuos sean continuos, hemos abierto las playas hasta 10 meses del año, buscamos darle a todo inversor que viene a Calvià muchas facilidades para que potencie su negocio o comercio los máximos meses del año posibles».
Amengual también ha asegurado que desde Calvià se ha potenciado mucho el turismo de congresos y de deportes, con instalaciones deportivas de primer nivel, y además se ha conseguido reducir la criminalidad y la inseguridad. «Hemos reducido la venta de droga, la prostitución, hemos puesto policías de paisano en los lugares de máxima incidencia…», ha incidido el alcalde, quien a la vez ha puesto de relieve el cambio del perfil del visitante.
Sin embargo, el primer edil popular ha denunciado los «precios inaccesibles de la vivienda» en Baleares. «Todo eso ha producido un problema de convivencia porque la gente de rentas medias y sobre todo los jóvenes no pueden acceder a un techo». Sobre esto, Amengual ha afirmado que «venimos de ocho años de inacción en los que no se solucionaban estos problemas».
«Hay calles que dan mucha pena por la cantidad de comercios cerrados que hay»
Por su parte, la presidenta de AFEDECO, Joana Manresa, ha hecho hincapié en el crítico momento que vive el pequeño comercio en Palma. «Desde el año 2008 se han cerrado un 30% de negocios, es una barbaridad». Todo ello ha sido provocado por muchos factores, pero el más destacado, a su juicio, es la «falta de relevo generacional».
«Se trata de comercios de hace muchos años que tienen que cerrar porque los hijos tienen otras intenciones o han estudiado otra cosa». A este problema, Manresa le ha sumado el alto precio del alquiler en la capital balear, la falta de aparcamiento en el centro o los problemas de movilidad para acceder a la ciudad.
«Hay calles que dan mucha pena por la cantidad de comercios cerrados que hay. Queremos turismo de calidad pero también hay que cuidar nuestro patrimonio», ha manifestado la presidenta de AFEDECO. También ha explicado que el máximo rival del pequeño comercio es la venta online.
Por otro lado, Manresa ha exigido erradicar por completo la venta ambulante ilegal en Palma. «Es una imagen muy fea para las ciudades. Es una competencia muy fuerte hacia el pequeño comercio. Detrás de esto hay unas mafia increíble. Da una sensación de inseguridad y de falta de control brutales».
Lo último en OkBaleares
-
Una réplica de la Nao Santa María se podrá visitar las próximas semanas en Palma
-
Campaña del PP de Baleares para exigir a Sánchez y Armengol el desbloqueo de la ‘Ley Antiokupación’
-
Baleares anticipa una primavera con menos ocupación pero con más ingresos que el año pasado
-
Dos magrebíes con antecedentes intentan asesinar a su compañero de piso en Formentera
-
El Ayuntamiento sigue comprando acciones del Lluís Sitjar: ya tiene casi el 90%
Últimas noticias
-
España cuenta con 800 tiendas de moda de segunda mano, la mitad pertenecientes a entidades sociales
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»