La investigación sobre altos cargos vacunados irregularmente se resolverá «en tres meses»
Vicenç Thomàs, el director de la Oficina Anticorrupción ha explicado que sigue la investigación
Ha admitido que se estudian todas las denuncias y que "son muchas"
"No se puede decir ni cuántos se pidieron, ni cuántos quedan por investigar"
Ha sido recibido en audiencia por el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs
El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares, Cristòfol Milán, ha explicado, este viernes, que la investigación sobre posibles irregularidades en la vacunación contra la COVID-19 por parte del altos cargos se resolverá en tres meses.
En declaraciones después de ser recibido en audiencia por el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, el director de la Oficina Anticorrupción ha explicado este viernes que todavía sigue en marcha esta investigación después de que la anterior caducara por pasarse los plazos de tramitación previstos.
En detalle, ha concretado que el número de altos cargos son «muchos», y aún lo están investigando. A pesar de que hay casos como el de la actual directora del IMAS, Sofía Alonso, que ya se han archivado por parte de la Oficina, la investigación sobre el resto de altos cargos de las instituciones de Baleares continúa.
El director no ha cuantificado el número de casos que aún quedan por resolver, pero ha subrayado que el expediente todavía continúa abierto y, por lo tanto, se estudian todas las denuncias, «que son muchas», ha añadido.
De momento, no hay ninguna novedad al respecto, ha destacado el director de la Oficina Anticorrupción. «No se puede decir ni cuántos se pidieron, ni cuántos quedan por investigar. Se pidió al IbSalut la información sobre vacunación sobre los altos cargos para saber si se habían vacunado conforme a su grupo de vacunación», ha explicado.
Respecto al informe que ha realizado la Conselleria de Salud sobre el tema, que será presentado en el Parlament, la Oficina Anticorrupción ha insistido en que son investigaciones «completamente independientes». «No afecta en nada», ha indicado.
Con todo, ha defendido la función de la Oficina frente a las críticas de su utilidad por parte de algunos Grupos Parlamentarios, sobre todo de la oposición. En concreto, Milán ha abundado en que la Oficina está creada por una ley del Parlament y las funciones que tiene son «más que importantes para mantenerla».
En este sentido, ha resaltado el papel de la Oficina no sólo en la investigación de la corrupción, sino en la prevención, ética y formación a funcionarios y niños en colegios. Por último, ha concretado que «cuando se le cite» explicará en el Parlament la memoria de la Oficina respecto a 2021, elaborada por el director anterior.
Temas:
- Govern balear
Lo último en OkBaleares
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo