La investigación sobre altos cargos vacunados irregularmente se resolverá «en tres meses»
Vicenç Thomàs, el director de la Oficina Anticorrupción ha explicado que sigue la investigación
Ha admitido que se estudian todas las denuncias y que "son muchas"
"No se puede decir ni cuántos se pidieron, ni cuántos quedan por investigar"
Ha sido recibido en audiencia por el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs
El director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares, Cristòfol Milán, ha explicado, este viernes, que la investigación sobre posibles irregularidades en la vacunación contra la COVID-19 por parte del altos cargos se resolverá en tres meses.
En declaraciones después de ser recibido en audiencia por el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, el director de la Oficina Anticorrupción ha explicado este viernes que todavía sigue en marcha esta investigación después de que la anterior caducara por pasarse los plazos de tramitación previstos.
En detalle, ha concretado que el número de altos cargos son «muchos», y aún lo están investigando. A pesar de que hay casos como el de la actual directora del IMAS, Sofía Alonso, que ya se han archivado por parte de la Oficina, la investigación sobre el resto de altos cargos de las instituciones de Baleares continúa.
El director no ha cuantificado el número de casos que aún quedan por resolver, pero ha subrayado que el expediente todavía continúa abierto y, por lo tanto, se estudian todas las denuncias, «que son muchas», ha añadido.
De momento, no hay ninguna novedad al respecto, ha destacado el director de la Oficina Anticorrupción. «No se puede decir ni cuántos se pidieron, ni cuántos quedan por investigar. Se pidió al IbSalut la información sobre vacunación sobre los altos cargos para saber si se habían vacunado conforme a su grupo de vacunación», ha explicado.
Respecto al informe que ha realizado la Conselleria de Salud sobre el tema, que será presentado en el Parlament, la Oficina Anticorrupción ha insistido en que son investigaciones «completamente independientes». «No afecta en nada», ha indicado.
Con todo, ha defendido la función de la Oficina frente a las críticas de su utilidad por parte de algunos Grupos Parlamentarios, sobre todo de la oposición. En concreto, Milán ha abundado en que la Oficina está creada por una ley del Parlament y las funciones que tiene son «más que importantes para mantenerla».
En este sentido, ha resaltado el papel de la Oficina no sólo en la investigación de la corrupción, sino en la prevención, ética y formación a funcionarios y niños en colegios. Por último, ha concretado que «cuando se le cite» explicará en el Parlament la memoria de la Oficina respecto a 2021, elaborada por el director anterior.
Temas:
- Govern balear
Lo último en OkBaleares
-
Las esperadas obras de reurbanización de la céntrica Plaza Mayor de Palma para el final de la legislatura
-
‘Narco-piso’ en Palma: Detenida una mujer por tráfico de drogas y enganche ilegal de luz
-
‘El ladrón del patinete’: Atacaba con violencia para arrancar collares de oro en plena calle de Palma
-
La edil podemita de la flotilla pro-Gaza a la que Campos aconsejó dejar los porros insulta a OKBALEARES
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
Últimas noticias
-
Sánchez señala a los turistas por criminalidad pese a que gastaron 126.282 millones en 2024, nuevo récord
-
Quién es Blanca Li: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
-
Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no jugará contra el Valencia y es duda para la Champions