Los inversores americanos, cada vez más interesados en el negocio hotelero en Palma
La casi paridad euro-dólar y la seguridad del destino están animando a los estadounidenses a invertir en hoteles en la ciudad
"Han visto el filón", explican a OKDIARIO fuentes especializadas del sector inmobiliario y locales comerciales
Aterrizan en Palma 204 pasajeros del primer vuelo directo entre Nueva York y la capital balear
Comerciantes y hoteleros de Palma no dan crédito a la turismofobia de la presidenta Armengol
Palma es un destino consolidado de city break con decenas de hoteles boutique y hoteles urbanos en el corazón de la ciudad, que ofrecen experiencias únicas para disfrutar de la capital balear los 365 días del año.
Un modelo de negocio que está suscitando un gran interés entre clientes de Estados Unidos, que ven con buenos ojos invertir en el sector hotelero y que para ello buscan edificios ubicados en zonas estratégicas de Palma. «Han visto el filón», explican a OKDIARIO fuentes especializadas del sector inmobiliario y locales comerciales.
La conexión directa Palma-Nueva York con la aerolínea United Airlines, que ha sido todo un éxito los meses de temporada alta en que ha estado operativa, ha ayudado a situar Mallorca en el mapa inversor americano, constatan estas mismas fuentes. Al igual que -reconocen- la publicidad de la isla que han hecho Rafa Nadal o la Familia Real con sus estancias en Marivent, así como las visitas a Mallorca del ex presidente Bill Clinton, de la ex primera dama Michelle Obama, del actor Adam Sandler o la más reciente de este verano del golfista Tiger Woods.
Pero sin duda, la casi paridad euro-dólar se erige en el motivo principal de este interés inversor. «Europa es una oportunidad para una persona americana por el tema del dólar, porque prácticamente está en paridad. Ahora mismo el euro está realmente asequible para los americanos o está más asequible que hace unos años», señalan desde el sector inmobiliario.
Además, estos inversores saben que Mallorca es un destino seguro y se ha demostrado durante la pandemia de covid. «Vemos oportunidades de negocio a corto, medio y largo plazo. El tema hotelero es muy importante en Palma, hay mucho movimiento», recalcan.
Estos especialistas en la intermediación para la compraventa de locales comerciales o edificios en Palma cuentan que siempre hay empresarios del negocio hotelero que quieren crecer y comprar más hoteles, mientras que otros necesitan adelgazar, desinvertir en algunos establecimientos para poder invertir en el resto de productos que gestionan. Y ahí es donde entran estos profesionales, que se ponen en contacto con inversores americanos para proponerles la operación después de analizar bien la rentabilidad.
«Cada uno tiene su sensibilidad y su historia. Si un pequeño empresario vende uno de sus hoteles, esto le permite acometer inversiones y reformas en los otros. Es una muy buena oportunidad para el que vende y para el que compra», detallan.
Por otro lado, estas inversiones hoteleras permiten abrir y dotar de actividad a edificios o grandes locales que han permanecido cerrados en la ciudad y que de esta forma pueden evitar también caer en manos de okupas, con los problemas que suponen para propietarios y vecinos.
Lo último en Economía
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
-
La tecnológica Indígenas Digitales se una a CAEB como entidad colaboradora
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea