Un informe señala que centros de educación infantil de Baleares boicotean la enseñanza en español
Escuela de Todos denuncia la discriminación que padecen los alumnos que eligen español frente a los que optan pro el catalán
La entidad Escuela de Todos ha advertido que los centros educativos de Baleares estarían impartiendo el 5% de las horas lectivas en español que le corresponden a los alumnos de 4º de Infantil por normativa. Estos son algunos de los datos extraídos por la entidad tras elaborar un estudio para evaluar la implantación de la elección de lengua en la primera enseñanza de esta etapa educativa y que han presentado este miércoles sus representantes Julián Ruiz-Bravo y Joan Font.
Font ha indicado que a través de los datos evaluados del número de horas que imparten los centros educativos en español en determinadas materias, estiman que en el conjunto de 166 centros evaluados de Baleares se habrían impartido 51 horas mientras que el global debería alcanzar las 996, por lo que ha apuntado que el incumplimiento es «flagrante».
De acuerdo con los datos recopilados por Escuela de Todos, hay 38 centros que especifican el número horas que se imparten en castellano, 32 de ellos se ajustarían a la norma de dar seis horas, dos ofrecerían siete horas y dos ocho. Por el contrario, habría otros dos que se situarían por debajo del mínimo de seis horas que marca la normativa, informa Europa Press.
La entidad sostiene que estas horas de español se deberían impartir en las áreas de Comunicación y Representación, Descubrimiento y Exploración y Crecimiento de armonía pero únicamente 27 centros han detallado cuántas horas dedican en castellano a cada una de las materias.
Sin embargo, han criticado que el español se relegue a cuestiones como el tiempo de juego, el patio o la higiene, algo que han calificado de «burla».
Otra de las cuestiones analizadas es cómo se ha abordado la libre elección de lengua en los distintos centros educativos y en 38 de ellos no se habría especificado, 26 en un grupo clase y dos en un grupo especial.
Para ello, también han evaluado el tipo de personal que atiende a los alumnos que solicitan el castellano como lengua de primera enseñanza y en 17 de los centros estos alumnos compartirían un maestro de apoyo con el alumnado con necesidades educativas especiales o con necesidades específicas de apoyo educativo, esto, a su juicio, supone un «escarmiento» para los estudiantes que piden el castellano como primera lengua.
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
España – Georgia en directo online: dónde ver y última hora del partido de Eurobasket 2025 hoy en vivo gratis
-
Francia, Italia o Países Bajos: los gobiernos europeos desatan una crisis fiscal en plena guerra comercial
-
Marlaska dice que el sistema antiincendios ha funcionado «perfectamente» con 400.000 hectáreas arrasadas
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia