Los independentistas de la OCB amenazan con tomar la calle si Prohens avala la libre elección de lengua
Califican la medida como "una aberración política, social y pedagógica"
Hacen un llamamiento a la comunidad educativa y sociedad civil para plantar cara
La entidad independentista Obra Cultural Balear (OCB) hermanada con la catalana Ómnium Cultural que en octubre de 2017 aplaudió a los golpistas de la Generalitat y al fugado ex presidente catalán Carles Puigdemont, amenazan con tomar la calle si el Govern de Marga Prohens avala y aprueba la libre elección de lengua.
Por ello ha hecho «un llamamiento a toda la comunidad educativa y a la sociedad civil organizada para prepararse, en caso de que el Govern del PP, de vía libre e implante uno de sus compromisos programáticos centrales de su programa de gobierno: la libre elección de lengua en la enseñanza balear.
Una medida electoral apoyada por la sociedad de las Islas, pero que la subvencionada OCB y las formaciones de la izquierda independentista incluido PSOE y Podemos, califican» aberración política, social y pedagógica».
Cuando se cumple una década de aquella manifestación de los camisetas verdes contra las políticas del Govern del PP de José Ramón Bauzá (PP) con estos mismos actores más los sindicatos de la enseñanza, por el intento de implantar el trilinguismo en los colegios de las Islas, la OCB reunió esta semana en su sede de Can Alcover a una veintena de representantes de entidades sindicales y activistas. El objetivo no era otro que ir calentando el ambiente contra el Ejecutivo balear.
Durante la reunión los presentes coordinaron las tareas para los próximos meses, y empezaron a preparar «movilizaciones populares» contra una medida como la libre elección de lengua en las aulas de Baleares, que califican de apartheid lingüístico o «segregación escolar».
Una apuesta por el bilingüismo y la legalidad, tal y como recoge el Estatuto balear que, según los independentistas, «dinamita la convivencia y divide a la sociedad en dos comunidades lingüísticas». Algo que no sucedía con el Govern de la socialista Francina Armengol, donde el catalán era, y aún es, la lengua única en todo el ámbito educativo y el español está desterrado.
OCB: una entidad multisubvencionada por Armengol
En este sentido, la entidad a la que el Ejecutivo de Armengol subvencionaba con miles de euros anuales en las pasadas dos legislaturas, ha aconsejado a Prohens que «acepte el ofrecimiento de la oposición democrática de aprobar el techo de gasto y no persista en la aberración de segregar a nuestros niños por razón de lengua».
«Con el ofrecimiento que le hace la oposición democrática no tiene excusa posible: o está con la mayoría social y el Estatut o está con quien quiere dinamitar la convivencia y aniquilar nuestra lengua», ignorando que PP y Vox lograron 34 de los 59 diputados del Parlament balear en las pasadas elecciones autonómicas.
Una iniciativa hecha pública por socialistas e independentistas de Més que ofrecen sus votos para que el Govern en minoría del PP apruebe el techo de gasto a cambio de que no aplique la libre elección de lengua pactada con su socio de Vox, «y segregue a los niños lingüísticamente».
Por último, y ahondando en el tono incendiario que empieza a tomar cuerpo en la dirección de la entidad, la OCB concluye que si la libertad lingüística en la enseñanza sale adelante, el gobierno de Prohens romperá «el consenso sobre el modelo lingüístico educativo de los últimos veinticinco años, siendo prisionero de la extrema derecha antimallorquina que persigue obsesivamente la aniquilación de nuestra lengua».
Lo último en OkBaleares
-
Palma gastará 200.000 euros más este año en borrar las pintadas vandálicas en edificios protegidos
-
642 niños y jóvenes participan en los campamentos de verano del Consell de Mallorca en La Victòria
-
La Policía detiene a un hombre en Palma por masturbarse varias veces frente a una mujer
-
Un verano con nombres propios
-
Montesión bien vale una misa
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones