Los independentistas de Més empatan con el PSOE en Mallorca con diez alcaldías cada uno de ellos
En Menorca e Ibiza los socialistas sólo gobernarán en Mahón, y sus hasta ahora socios, en ningún Ayuntamiento
El PP vuelve a ser la primera fuerza política municipal de Baleares con más de la mitad de alcaldías: 35
El PP recupera las alcaldías de Palma, Ibiza, Ciudadela, Calvià, Capdepera y Marratxí, entre otras
Los independentistas de Més empatan con el PSOE en Mallorca con diez alcaldías cada uno de ellos. En concreto la formación secesionista tendrá a Miquel Oliver como alcalde de Manacor; Magdalena Perelló, de Llubí; Colau Canyelles, de Santa Maria; Lluís Apesteguia, de Deià (candidatura independiente Agrupació Deià); Guillen Rosselló, de Campanet; Sebastià Amengual, de Lloret (candidatura independiente Endavant Lloret); Paula M. Amengual, de Montuïri; Richard Thompson, de Sant Joan; Josep Ferrà, de Esporles; y Angelina Pérez, de Lloseta.
Los socialistas, por su parte, podrán gobernar en mayoría en los Ayuntamientos de Puigpunyent, de la mano de Toni Marí, y Santa Eugènia, donde Pep Lluis Urraca será alcalde y han conseguido llegar a acuerdos con las diversas fuerzas progresistas de las Islas para que en Algaida, Artà, Consell, Inca, Montuïri, Pollença, Sant Joan y Lloseta tengan alcaldes del PSOE al frente del Consistorio.
En una nota de prensa, el PSIB-PSOE ha expresado «el orgullo» de liderar gobiernos «de progreso social» en 10 municipios de Mallorca (11 en Baleares sumando el único logrado en Menorca, Mahón) y ser «motor de cambio» en dos más donde este sábado se han constituido los nuevos ayuntamientos.
Los socialistas han reiterado su compromiso para seguir sacando adelante políticas «de transformación» para la ciudadanía allí donde haya un gobierno formado por el PSIB-PSOE y han puesto en valor la presencia de más de 220 regidores en todo los ayuntamientos de todas las Islas.
Sus hasta ahora socios independentistas de Més, por su parte, se han autoproclamado como «primera fuerza de izquierdas a nivel municipal».
Además de los citados formarán parte de los equipos de gobierno del Ayuntamiento de Inca y de Sa Pobla. La formación liderada por Lluís Apesteguia ostentará la Alcaldía en siete municipios durante los próximos cuatro años, y en otros tres de manera compartida, bien por haber obtenido mayoría absoluta, bien por haber sido la lista más votada o llegado a acuerdos de gobernabilidad, con otras formaciones políticas.
Lo último en OkBaleares
-
De Sóller a Las Vegas: el sueño de Marco Ruz, un culturista que aspira a ganar el Mister Olympia
-
Detenido por intentar robar una cadena de oro de un tirón a una mujer que estaba aparcando en Palma
-
Una multitudinaria pelea de madrugada en el Puerto de Alcúdia acaba con tres jóvenes hospitalizados
-
Accidente en Mallorca: dos heridos, uno muy grave, al colisionar un coche y una moto en Llucmajor
-
El Gobierno cifra en 406 la capacidad ordinaria de acogida de menores migrantes de Baleares
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver en directo gratis online y horario del partido del US Open 2025 en vivo