Increíble: Els Segadors, himno de Cataluña, ambienta el belén viviente organizado por PP y Vox en Palma
El Consell de Mallorca, gobernado por el pacto PP-Vox, ha recuperado el belén viviente diez años después
En varias ocasiones los villancicos y típicos temas navideños han dado paso al himno de Cataluña
Estupor entre los ciudadanos que este fin de semana han visitado el belén viviente organizado por el Consell de Mallorca en el recinto de La Misericordia de Palma cuando en lugar de sonar los típicos villancicos y composiciones musicales relacionadas con la Navidad lo que se ha escuchado es Els Segadors, el himno oficial de Cataluña.
El Consell de Mallorca, gobernado ahora por PP y Vox, ha recuperado diez años después el belén viviente con gran éxito de público y participación. El belén cuenta con una ambientación musical relacionada preferentemente con estas fechas pero en varias ocasiones ha sonado el himno de Cataluña ante la sorpresa de numerosos visitantes que han reconocido esta pieza musical y que no daban crédito a su utilización para ambientar un belén viviente en el centro de Palma.
El hecho ha sido comentado en las redes sociales y cabe destacar el mensaje publicado por el portavoz del partido independentista Més per Mallorca en el Consell de Mallorca, Jaume Alzamora. «El pacto PP-Vox ha visto la luz y ha ambientado el Belén de La Misericordia con Els Segadors, el himno nacional de Cataluña». Alzamora finaliza su comentario en X preguntándose si se trata de «¿ignorancia o revelación?».
Otros mensajes procedentes del sector independentista hablan directamente de «milagro de Navidad» y celebran que el belén viviente se haya ambientado musicalmente con Els Segadors, el himno de Cataluña.
Vox no ha tardado en reaccionar y el portavoz del partido en el Consell de Mallorca, Antonio Gili, ha presentado una pregunta con solicitud de respuesta escrita a la vicepresidenta de la institución insular Antonia Roca, responsable de la organización del belén viviente.
«Hemos conocido a través de diversas redes sociales, como en el belén viviente de la Misericordia se ha escuchado en diversas ocasiones el himno de Cataluña. Nuestro grupo quiere saber ¿cuáles son los motivos por los que se escuchó el himno de Cataluña en el belén viviente de los jardines de la Misericordia».
De momento, nadie ha podido explicar los motivos por los que los típicos villancicos Noche de Paz, Adeste Fideles y piezas populares de Mallorca han compartido la ambientación musical con el himno de Cataluña, que no tiene nada que ver con la Navidad. En todo caso podría haber sonado La Balanguera, el himno de Mallorca pero no el himno de Cataluña.
Lo último en Islas
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
Los funcionarios del Estado en Baleares anuncian huelga porque Pedro Sánchez les paga menos que en Canarias
-
Los alumnos extranjeros ya son dos de cada 10 en las aulas de Baleares
-
Familiares y amigos de Fede Dorcaz inician una recaudación de fondos para repatriar el cuerpo
-
Tragedia en Mallorca: peatón muere atropellado dos veces en la autopista del aeropuerto
Últimas noticias
-
El fiscal pide 22 años de prisión al acusado de violar a su cuñada de 14 años y pedirle fotografías sexuales
-
Barcelona – Girona en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
Sánchez presume de «modelo socialdemócrata» en Amsterdam con todo su entorno investigado por corrupción
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Girona: Flick arriesga con Lamine Yamal titular
-
El papel de Tebas como intermediario en la posible venta del Sevilla