Se inaugura la nueva ITV de Calvià, que permitirá hacer 9.000 inspecciones al mes
Las obras de la estación de Calvià han supuesto un coste de 1,9 millones de euros
El Consell de Mallorca abonará un canon anual de 100.000 euros al Ayuntamiento de Calvià
El Consell de Mallorca ha inaugurado este martes la nueva estación de inspección técnica de vehículos (ITV) de Calvià, ubicada en el polígono de Son Bugadelles, que permitirá realizar hasta 9.000 inspecciones mensuales y que ya contribuye a reducir las listas de espera en toda la isla.
Las obras de la estación de Calvià han supuesto un coste de 1,9 millones de euros, según ha informado la institución insular en un comunicado. Contará con cuatro líneas de inspección de turismos, dos para vehículos pesados, más una línea para motos.
La nueva infraestructura se ha construido en un solar municipal, cedido por el Ayuntamiento de Calvià, mediante una concesión administrativa, al Consell para la explotación de la ITV.
La institución insular abonará un canon anual de 100.000 euros al consistorio calvianer durante los primeros diez años. La duración de la concesión administrativa es de 35 años prorrogables a 50.
El presidente insular, Llorenç Galmés, ha inaugurado este martes la nueva infraestructura y ha descubierto una placa conmemorativa acompañado del alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual; del conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, y de consellers insulares, ediles y regidores de los municipios de la comarca.
La entrada en funcionamiento de la estación de Calvià supondrá reducir las listas de espera y con el nuevo contrato de la ITV para los próximos dos años, se doblarán las inspecciones en los primeros meses de 2025 y pasarán, a lo largo del año, de las 480.000 revisiones que se hicieron en 2024 a 650.000 para este año. Galmés ha remarcado que estas mejoras «ya se notan» y prueba de ello es que en las estaciones de Mallorca ya hay citas disponibles para pasar la ITV en enero y todo el mes de febrero.
El Consell de Mallorca pone a disposición de los usuarios un nuevo portal para pedir hora: ITV.Mallorca.es. En esta web, los usuarios pueden pedir cita y también hacer el pago, de manera que pueden acudir directamente a la línea de inspección sin tener que pasar previamente por las oficinas.
La institución insular adjudicó el nuevo servicio de ITV el pasado mes de julio. Tras resolver una serie de recursos en los que los tribunales dieron la razón al Consell, en el mes de noviembre se hizo la adjudicación definitiva por un importe de 33 millones de euros durante los dos próximos años.
El nuevo contrato con ITV Vega Baja prevé abrir la estación nueva del polígono de Son Bugadelles de Calvià e incrementar un 35 % las inspecciones anuales en toda Mallorca. Todo ello será posible gracias al aumento de la plantilla con 55 trabajadores, 30 de los cuales serán para la estación nueva de Calvià y el resto se repartirán entre las estaciones de Palma, Inca y Manacor.
Lo último en OkBaleares
-
Unas obras en pleno mayo hunden el arranque de temporada de los negocios del paseo marítimo de Alcudia
-
Aumentan los límites de renta para optar al cheque-bebé en la declaración del IRPF en Baleares
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 146 ilegales en 24 horas
-
Las empresas de distribución de Baleares piden a EMT, Emaya y TIB que no les roben conductores
-
Detenidas en Palma tres rumanas por hacer cargos de hasta 10.000 euros a turistas con sus tarjetas
Últimas noticias
-
‘Equipo de investigación’ se centra esta noche en uno de los alimentos más preciados
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
-
Parece inofensiva, pero es una dañina especie invasora que bloquea arroyos y causa problemas económicos
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
Preguntan a un madrileño si es mejor Madrid o Barcelona y deja a todos sin palabras: «Cómo van a…»