El ICAIB apoya la concentración reivindicativa convocada en Madrid en defensa del turno de oficio
Se adhiere a la petición de la Abogacía Española de reclamar un pacto para mejora la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio
El Colegio de Abogados de Baleares da la bienvenida a 27 nuevos letrados
La abogacía española reconoce «la necesidad de continuar avanzando hacia la igualdad»
La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (ICAIB) ha manifestado este miércoles su apoyo expreso y se ha sumado a la concentración reivindicativa convocada por una plataforma de 15 asociaciones de letrados en defensa de distintas mejoras para la profesión y el turno de oficio y que tendrá lugar el día 27 de abril, a las 12.00 horas, ante la sede del Congreso de los Diputados, en Madrid.
En una nota de prensa, el Colegio de Abogados de Baleares ha informado de que el apoyo de la Junta se explica en la coincidencia prácticamente total entre las reivindicaciones que, en numerosas ocasiones, han formulado el ICAIB y la abogacía institucional y las incluidas en el manifiesto redactado por las 15 asociaciones.
Así, hay plena coincidencia, entre otras demandas, en la necesidad, no solo de remunerar dignamente a los abogados que prestan los servicios de asistencia jurídica gratuita, sino también de incluir en baremo todas y cada una de las distintas actuaciones letradas que requiera la designación para la defensa de los justiciables, incluso en el caso de que éstos no obtengan el beneficio de la justicia gratuita o se archive el expediente.
El ICAIB comparte asimismo la reivindicación de que se abonen las designaciones para la defensa de personas jurídicas; la petición de que, a la hora de valorar el derecho a la asistencia jurídica gratuita se tome como referencia el Salario Mínimo Interprofesional en vez del IPREM, lo que permitiría que un mayor número de personas pudiera acceder a este servicio; y la exigencia de puntualidad en los pagos mensuales.
En la misma línea se sitúa también la reclamación formulada en reiteradas ocasiones por el Consejo General de la Abogacía a fin de que se lleven a cabo cuantas medidas normativas sean necesarias para garantizar el derecho a la conciliación de los abogados y las abogadas, así como para que se incluya, en las leyes procesales, como causa de suspensión de los procedimientos y actos procesales, la enfermedad o accidente de los profesionales de la abogacía.
Paralelamente, la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (ICAIB) ha acordado adherirse a la declaración del Consejo General de la Abogacía Española por la que reclama a las Administraciones Públicas, instituciones y formaciones políticas que impulsen un Pacto para mejorar la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio.
En la declaración se destacan los ejes esenciales que el citado Pacto debería de prever y que son, entre otros, los siguientes:
- La dignificación, accesibilidad, transparencia y atención para una mejor calidad de la Justicia. En este sentido, se aboga por establecer instrumentos que protejan de manera efectiva la calidad en el trato a los profesionales y a la ciudadanía en las actuaciones ante el sistema judicial.
- La digna retribución de las actuaciones realizadas por los profesionales de la abogacía que prestan los servicios de la Justicia Gratuita a través del Turno de Oficio, y su actualización conforme el IPC.
- El reconocimiento y la consecuente compensación de todas las actuaciones de los profesionales de la abogacía en las intervenciones derivadas del Turno de Oficio, incluidas, en todo caso, aquellas que los profesionales han de asumir por imperativo legal o judicial, a través del Turno de Oficio.
- Garantizar el acceso de los ciudadanos al sistema de Justicia Gratuita y, para ello, establecer como criterio el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en sustitución del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para el reconocimiento del beneficio de justicia gratuita.
- La creación de turnos de oficio especializados en materia de protección internacional en aquellos territorios con mayor número de solicitudes.
- La modernización de la Justicia: finalizar la implantación de los medios telemáticos a nivel policial y judicial en todas las jurisdicciones e instancias.
- La reducción de las cargas burocráticas para los profesionales de la abogacía y para las organizaciones colegiales en orden a la justificación de las actuaciones derivadas del Turno de Oficio y Justicia Gratuita.
Lo último en Islas
-
Activistas pro-Hamás increpan a turistas israelíes recién aterrizados en Ibiza
-
Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron acuático para tratar los residuos del mar
-
El hospital de referencia de Mallorca, Son Espases, figura como «puticlub» en el registro de llamadas
-
El Consell reformará la carretera Bunyola-Orient-Alaró tras 25 años sin mejoras en el tramo
-
El Govern de Prohens trata de evitar a toda costa la huelga indefinida de los conductores del TIB
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20