OkBaleares
BALEARES

IB3 acredita a un ‘freelance’ fantasma para la Vuelta a España: sólo cubrió las dos primeras etapas

Figura en la carrera como periodista de IB3 pero no trabaja para el canal autonómico

Sólo ha intervenido para la TV balear en las dos primeras etapas de la Vuelta

El director de IB3 presta su último servicio a Armengol, se aferra al cargo y se niega a dimitir

El Govern denuncia que el enrocado director de IB3 que colocó Armengol «no responde y que va a lo suyo»

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El canal televisivo autonómico de Baleares IB3 no ha enviado a ningún periodista propio para cubrir la Vuelta Ciclista a España, actualmente en curso, pero ha acreditado para seguir la carrera a Roberto Marcé, un freelance fantasma del entorno de su director de Deportes, Josep Pons. Marcé ha hecho conexiones para Ib3 Ràdio en las dos primeras etapas y ha intervenido en dos ocasiones en el magazine (cobrando), pero no ha tenido ninguna participación para el Ente Autonómico en el resto de etapas.

Roberto Marcé figura en el mayor evento del ciclismo español como periodista de IB3 luciendo la esponjilla con el micrófono de la televisión autonómica, pero en contra de lo que se podía pensar, no hace sus crónicas, reportajes y noticias para el canal  autonómico de Baleares, sino para otras webs periodísticas deportivas privadas. Marcé ha estado colaborando durante todas las etapas con las webs «Volata» y «El Rutómetro», lo que ha sido posible gracias a haber utilizado la acreditación de Ib3 que le ha facilitado Josep Pons.

La dirección de IB3 con Andreu Manresa al frente que fue nombrado por el anterior Govern de Francina Armengol, dio la orden de que los dos primeros días de la Vuelta que consta de 21 etapas (del 26 de agosto al 17 de septiembre) el reportero freelance del canal autonómico entrara en IB3 Radio e hiciera una crónica con la finalidad de justificar su acreditación y que pudiera continuar trabajando sin problemas. Y así sucedió en esas dos etapas, y nada más.

Una situación estrambótica en un ente público que cuesta a los contribuyentes de Baleares 37 millones de euros al año, y que no hace más que confirmar la situación de desmantelamiento en la que se encuentra la televisión autonómica con un director al que nadie reconoce ya como interlocutor válido, que no tiene gerente ni director de recursos humanos, y que mantiene paralizada la internalización de más de 300 trabajadores por la dejadez de funciones de la actual cúpula directiva.

El escándalo entre los trabajadores del canal por lo sucedido saltó cuando el micrófono con el anagrama de IB3 salió a relucir en una entrevista en directo de RTVE a un ciclista, pese a que el canal no había mandado a nadie para cubrir el mayor evento del ciclismo español, donde participan ciclistas de la talla del mallorquín Enric Mas, corredor del Movistar Team.