El Hotel Artmadams inicia la batalla judicial contra el Ayuntamiento de Palma para salvar su mural
Interpone un contencioso contra la decisión municipal de eliminarlo y pide la suspensión cautelar para evitar un daño irreversible
Presenta artículos de destacados críticos de arte que alaban la relevancia de la composición que cubre la fachada del edificio
El Ayuntamiento de Palma tramitó irregularmente la demolición del mural del Hotel Son Armadans
La propiedad del Hotel Artmadams ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, que ordena la retirada del mural de la fachada de este edificio de la calle Marqués de la Cenia, y ha solicitado al juez la suspensión cautelar de la medida.
La propiedad de este emblemático establecimiento turístico del barrio palmesano de Son Armandans fundamenta la petición en que cuando se presentó el recurso de reposición contra el acuerdo municipal, el tripartito de socialistas, independentistas y Podemos respondió hasta dos meses después, cuando la Ley otorga un mes de plazo para hacerlo, de forma que la suspensión se debe entender acordada por silencio administrativo.
La ejecución de la orden de retirada del mural conllevaría la destrucción de dicho mural, por lo que una obra de arte devendría irrecuperable, causándose un perjuicio irreparable, tanto a la propiedad del establecimiento como al artista autor de la obra.
Los representantes del Hotel Artmadams han aportado artículos periodísticos en publicaciones especializadas, caso de la revista de arte y arquitectura Private Wall Magazine, que ponen en valor la obra de José Luis Mesas en el edificio de la calle Marqués de la Cenia. También se ha aportado, entre otras, una entrevista a la artista, crítica de arte y vicepresidenta de la Asociación Española de Críticos de Arte, Mayte Espinola, con el titular: “Mesas es un genio. Su intervención en el Hotel Artmadams es una obra de arte guste o no”.
Igualmente se ha entregado al juzgado un informe de la historiadora, crítica y comisaria de arte Pilar Ribal i Simó, que determina que el mural es “una obra de arte de incuestionable relevancia por su originalidad, sus dimensiones y su ubicación en la ciudad de Palma. Una representación de arte urbano modélico, único e irrepetible (…) una obra que cabe definir de única, brillante y absolutamente característica del Street Art”.
Además de recurrir la orden municipal y solicitar la suspensión cautelar de la demolición de esta obra de arte, la propiedad interpondrá otro recurso contencioso administrativo contra la denegación de la legalización del mural. En teoría, la realización de murales artísticos en las fachadas de edificios, siempre que no formen parte del centro histórico o que se encuentren protegidos, es una actividad no sujeta a intervención administrativa.
Más que nada porque contra los numerosos murales de la ciudad de Palma nunca ha habido intervención administrativa, ni apertura de expediente de restablecimiento.
Lo último en Cultura
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Diálogos abiertos entre clasicismo y romanticismo en el Castillo de Bellver
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
-
Mallorca Live Festival prepara su novena edición para 2026 con una Opening Party y dos días de festival
Últimas noticias
-
Multas de 20.000 euros: la ola de calor dispara la estafa de aires acondicionados que te saldrá cara
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbrarán en el arranque del Mad Cool 2025
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025