El Govern tiene acumuladas en puertos de Baleares hasta 84 pateras pendientes de destrucción
El coste medio del transporte, desguace y reciclaje de cada embarcación llegada a las Islas es de 611 euros
Se han cedido embarcaciones y motores recuperados de las pateras a varios centros formativos del sector marítimo
Los puertos de Baleares gestionados por Ports IB han recogido durante el año 2024 un total de 51 pateras llegadas a las costas del archipiélago. Seis de estas embarcaciones se encuentran actualmente en los puertos de las islas a la espera de que sean trasladadas a las instalaciones de Son Tous, en Palma, donde ya se acumulan hasta 84 cayucos pendientes de destrucción.
Y es que desde el 2020, PortsIB ha gestionado la recogida de 268 pateras: 29 en 2020, 55 en 2021, un pico de 87 en 2022, 46 en 2023 y 51 este 2024. En total, se han destinado más de 160.000 euros del presupuesto para el transporte, desguace y reciclaje de estas embarcaciones, con un coste medio por patera de 611 euros, según ha informado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua en una nota de prensa.
En cuanto al año 2024, las embarcaciones se han distribuido de la siguiente manera: la Colònia de Sant Jordi ha registrado 19 pateras, Portocolom ha recogido 17, Cabrera nueve, Cala Figuera y Porto Cristo dos cada uno, mientras que en Andratx y Portopetro se ha recogido una respectivamente.
Considerando el periodo total desde el 2020, los puertos de entrada más comunes para estas embarcaciones son la Colònia de Sant Jordi, Cabrera y Portocolom. Otros puntos de acceso importantes incluyen Cala Figuera, Sant Antoni de Ibiza, Portopetro, Sa Ràpita, Andratx y Porto Cristo.
En su compromiso para asegurar que estos recursos tengan un impacto positivo en la comunidad, PortsIB ha cedido embarcaciones y motores recuperados de las pateras a varios centros formativos del sector marítimo de las Baleares. El objetivo de esta cesión es apoyar a la formación práctica de los estudiantes, permitiéndoles familiarizarse con las estructuras en un entorno real.
En total, han sido cedidas en 2024 dos embarcaciones de fibra de seis metros de eslora y cinco motores, cuatro de los cuales son de 40 CV y uno de 50 CV. Atendido el éxito obtenido y la buena acogida por parte de los centros educativos, se prevé continuar con esta práctica en próximas ocasiones.
A través de estas tareas, se garantiza la seguridad, la limpieza y la eficiencia de los puertos del archipiélago, reafirmando así el compromiso de PortsIB con la sostenibilidad, la modernización de las instalaciones y el mantenimiento de las infraestructuras para asegurar su operatividad en las Baleares.
Lo último en Islas
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
-
El SUP celebra por todo lo alto su IX Congreso federal en Palma
-
Más de 900 personas se presentarán a las pruebas de acceso a la FP en Baleares
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Todo preparado para la primera edición de la Fira de la Sardina de Palma
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez no se entrena con el Barça antes del derbi catalán y Cubarsí da el susto
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Intervienen pistolas airsoft y artículos pirotécnicos que se vendían de forma ilegal en la feria de Campos
-
Almeida no invita al imputado delegado del Gobierno a San Isidro porque «sobran quienes faltan el respeto»
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe