El Govern tiene acumuladas en puertos de Baleares hasta 84 pateras pendientes de destrucción
El coste medio del transporte, desguace y reciclaje de cada embarcación llegada a las Islas es de 611 euros
Se han cedido embarcaciones y motores recuperados de las pateras a varios centros formativos del sector marítimo
Los puertos de Baleares gestionados por Ports IB han recogido durante el año 2024 un total de 51 pateras llegadas a las costas del archipiélago. Seis de estas embarcaciones se encuentran actualmente en los puertos de las islas a la espera de que sean trasladadas a las instalaciones de Son Tous, en Palma, donde ya se acumulan hasta 84 cayucos pendientes de destrucción.
Y es que desde el 2020, PortsIB ha gestionado la recogida de 268 pateras: 29 en 2020, 55 en 2021, un pico de 87 en 2022, 46 en 2023 y 51 este 2024. En total, se han destinado más de 160.000 euros del presupuesto para el transporte, desguace y reciclaje de estas embarcaciones, con un coste medio por patera de 611 euros, según ha informado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua en una nota de prensa.
En cuanto al año 2024, las embarcaciones se han distribuido de la siguiente manera: la Colònia de Sant Jordi ha registrado 19 pateras, Portocolom ha recogido 17, Cabrera nueve, Cala Figuera y Porto Cristo dos cada uno, mientras que en Andratx y Portopetro se ha recogido una respectivamente.
Considerando el periodo total desde el 2020, los puertos de entrada más comunes para estas embarcaciones son la Colònia de Sant Jordi, Cabrera y Portocolom. Otros puntos de acceso importantes incluyen Cala Figuera, Sant Antoni de Ibiza, Portopetro, Sa Ràpita, Andratx y Porto Cristo.
En su compromiso para asegurar que estos recursos tengan un impacto positivo en la comunidad, PortsIB ha cedido embarcaciones y motores recuperados de las pateras a varios centros formativos del sector marítimo de las Baleares. El objetivo de esta cesión es apoyar a la formación práctica de los estudiantes, permitiéndoles familiarizarse con las estructuras en un entorno real.
En total, han sido cedidas en 2024 dos embarcaciones de fibra de seis metros de eslora y cinco motores, cuatro de los cuales son de 40 CV y uno de 50 CV. Atendido el éxito obtenido y la buena acogida por parte de los centros educativos, se prevé continuar con esta práctica en próximas ocasiones.
A través de estas tareas, se garantiza la seguridad, la limpieza y la eficiencia de los puertos del archipiélago, reafirmando así el compromiso de PortsIB con la sostenibilidad, la modernización de las instalaciones y el mantenimiento de las infraestructuras para asegurar su operatividad en las Baleares.
Lo último en Islas
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2025 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»