El Govern de Prohens rechaza un «crecimiento incontrolado» de la oferta turística en Baleares
El PSOE y sus socios independentistas de Més apuestan por "decrecer" porque "hay saturación turística"
El sector del alquiler vacacional lamenta la "falta de concreción" del PP sobre el futuro del techo de plazas
El Govern liderado por la presidenta del PP, Marga Prohens, rechaza un «crecimiento incontrolado» de la oferta turística en Baleares, tal y como ha afirmado en la segunda y última jornada del foro de debate de Habturalia, celebrada en el casal de cultura Can Gelabert (Binissalem), el diputado popular en la Cámara balear, José Luis Mateo.
Si bien Mateo no ha avanzado cuál es la intención del Govern y si regulará el alquiler turístico con una nueva ley autonómica, ha asegurado que este Govern «no quiere decrecimiento, pero tampoco un crecimiento incontrolado».
La sesión de clausura de este encuentro de profesionales del alquiler vacacional, ha estado protagonizada por los representantes de los diferentes partidos políticos, que han debatido sobre los límites del turismo.
El miembro de la junta de Habtur, Joan Serra, ha dirigido el debate lanzando una de las cuestiones que más afecta al sector, si se permitirá el intercambio de plazas de alquiler vacacional entre el propietario que se dé de baja y uno nuevo que quiera darse de alta, o si las plazas se eliminarán de forma definitiva.
Hay que recordar que el Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT) del Consell contempla desde 2018 un total de 115.000 plazas de alquiler turístico. Una cifra que los partidos acordaron como techo de este negocio y que, en estos momentos, está con una moratoria.
Mientras dura este paréntesis para que nuevos propietarios adquieran las plazas liberadas, se calcula que se han dado de baja unas 11.000 de la bolsa. Es decir, según Habtur, en la actualidad se comercializan 104.000 camas, aunque la ley permite 115.000.
El sector ha criticado la «falta de concreción» del PP desde Govern y Consell de Mallorca, tras ocho meses de las elecciones y con un programa que se comprometía a terminar con la moratoria.
Pues, según ha advertido, de mantenerse el actual límite, es decir, el de las 104.000 plazas que se están comercializando y no el de las 115.000 aprobadas por el PIAT, el alquiler turístico perdería 11.000 camas que se han ido dando de baja sin posibilidad del intercambio que la normativa permite.
Según la gerente de Habtur, Maria Gibert, aproximadamente, el 60%o de las viviendas que se dedican al alquiler vacacional, son segundas residencias de habitantes del archipiélago que quieren sacar un provecho porque tienen una necesidad». En concreto, el 30% de la oferta turística de Baleares es de alquiler vacacional y en el caso de Mallorca existen unas 104.000 plazas, correspondientes a unas 12.000 casas.
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista en el Consell, Catalina Cladera, ha defendido que hay que reducir las plazas turísticas de forma proporcional en el sector hotelero y en el del alquiler vacacional, para que se decrezca en turismo, pero manteniéndose los márgenes del sector en un 75 por ciento de plazas hoteleras y un 25 por ciento de alquiler.
Cladera ha pedido además revisar la capacidad de carga «porque a nadie se le escapa que hay saturación turística», con 18 millones de visitantes el año pasado.
También el coordinador general de los independentistas de Més per Mallorca, Lluis Apesteguia, ha defendido que «la bolsa de plazas debe disminuir» y ha considerado que es el momento de hablar «de cómo se reequilibra entre la oferta hotelera y la del alquiler turístico».
Si bien, durante la segunda y última jornada de Habturalia, se ha dejado claro cómo rebajarían las plazas de alquiler, queda pendiente saber cómo se haría con el sector hotelero.
Por su parte, el portavoz regionalista de El PI en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, ha defendido que se abran las bolsas turísticas porque «lo que no puede ser es tener al sector enredado».
Salas ha ido finalmente un paso más allá y ha defendido la «patrimonialización» de las plazas para quienes lleven muchos años dedicándose al sector.
Lo último en OkBaleares
-
Prisión permanente revisable para el asesino de su mujer embarazada y su hijo en Sa Pobla
-
Vox anuncia su rechazo a cualquier subida de la ecotasa que presente el Govern de Prohens
-
Palma reivindica la regulación del uso de patinetes y asegura que ya se han puesto 5.000 multas
-
Baleares tiene actualmente 532 niños que se encuentran a la espera de una familia de acogida
-
Entidades proponen alternativas a la reforma del puerto de Palma sin ampliar el Dique del Oeste
Últimas noticias
-
Un colaborador de ‘Ni que fuéramos’ pone en duda su continuidad en el programa: «Por ahora no voy a ir»
-
Moeve suministra combustible sostenible de aviación a los vuelos de Norwegian en Las Palmas
-
Descubrimiento histórico: la IA ayuda a encontrar una villa del imperio romano oculta en Castilla y León
-
Ayuso anuncia que 52 colegios públicos impartirán Educación Secundaria a partir del próximo curso
-
Todo sobre Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es