El Govern de Prohens equipara el plus de insularidad de los funcionarios de Baleares con Canarias
La medida afectará a unos 50.000 funcionarios de las Islas Baleares independientemente de su categoría
Cobrarán el mismo complemento mensual de 205 euros en Mallorca, 410 en Ibiza y Menorca y 615 en Formentera
La unificación de este plus para el personal de la Comunidad Autónoma se aplicará a lo largo de 2026, 2027 y 2028 y 2029
El Govern de Baleares que preside Marga Prohens (PP) ha cerrado este jueves un acuerdo con los sindicatos para equiparar el plus de insularidad con Canarias. La medida, acordada de manera unánime, afectará a unos 50.000 funcionarios de las Islas independientemente de su categoría, que cobrarán el mismo complemento mensual de 205 euros en Mallorca, 410 en Ibiza y Menorca y 615 en el caso de Formentera.
Se trata de una reivindicación de UGT, CCOO, CSIF, STEI y CSIF, quienes contemplaban la unificación de este plus para todo el personal de la Comunidad Autónoma a lo largo de 2026, 2027 y 2028. Sin embargo, el Ejecutivo autonómico ha ampliado el plazo hasta el año 2029.
De esta manera, el Govern deja de lado la propuesta de Simebal, ANPE y SATSE para que hubiera diferencias según la categoría del empleado público. Un punto del acuerdo que hace dos semanas provocó que las negociaciones entre Govern y sindicatos se dinamitaran.
Este incremento salarial comenzaría a hacerse realidad a partir de 2026 y seguiría su curso, de forma gradual y a razón de un 25 por ciento anual, hasta alcanzar las citadas cantidades en 2029.
Reducción de la jornada laboral
El acuerdo también contempla la reducción de la jornada laboral de todos los funcionarios hasta las 35 horas semanales, el abono completo del salario en el caso de baja por enfermedad, las convocatorias anuales de carrera profesional, la modificación de la normativa de jubilación parcial, mejoras en las vacaciones o la devolución del incremento salarial del 2,9% que el Govern de Francina Armengol congeló durante los años 2020 y 2021.
Tras alcanzarse el acuerdo, los sindicatos han desconvocado las concentraciones que estaban previstas para este viernes frente al Consolat de Mar. Cabe mencionar que el acuerdo todavía está pendiente de su redacción en términos técnicos y jurídicos y está previsto que se visibilice con un acto próximamente en el Consolat de Mar.
Desde el sindicato STEI han calificado el acuerdo como histórico y destacando especialmente que el complemento de insularidad sea el mismo para todas las categorías. «La razón de este complemento es dónde trabajas, no de qué trabajas», ha afirmado el secretario general de STEI, Miquel Gelabert.
Desde el sindicato UGT, el secretario general de Servicios Públicos, Miguel Ángel Romero, también ha celebrado el acuerdo unánime, fruto de muchos meses de trabajo, y que recoge muchas de las reclamaciones de su organización.
Romero ha expresado su confianza en que la mejora de las condiciones sirva para captar y retener personal.
El sindicato ANPE, por su parte, ha reivindicado que aunque no participa en la Mesa, la mejora de la indemnización por residencia «lleva su sello». La organización, en todo caso, ha señalado que seguirá reclamando que la insularidad respete las categorías profesionales.
Lo último en OkBaleares
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
-
Calvià se prepara para la XXV Fira d’Oví i Caprí, una cita imprescindible con el mundo rural
-
Baleares recurrirá al Tribunal Constitucional el reparto de menas que Sánchez ha pactado con Junts
-
El Ayuntamiento de Palma da luz verde a la reforma interior del Palacio de la Almudaina
-
Educación expedienta a la empresa que prohibía el español en el comedor de un colegio de Palma
Últimas noticias
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
-
Calvià se prepara para la XXV Fira d’Oví i Caprí, una cita imprescindible con el mundo rural
-
Muere una pareja de 60 años tras precipitarse al vacío desde un edificio en Málaga
-
Roberto Brasero enciende todas las alarmas y confirma lo peor: «Este jueves…»