El Govern de Armengol admite el colapso hospitalario tras echar a 4.000 sanitarios por el catalán
Armengol se queda sin auxiliares disponibles para el área de Salud tras echar a 1.700 por no saber catalán
Armengol echa a 3.800 celadores por no saber catalán tras perdonar este requisito a los médicos
Armengol ‘perdona’ ahora el requisito del catalán a los médicos ante la grave falta de profesionales
El Govern de Francina Armengol admite el colapso hospitalario en Baleares tras expulsar a más de 4.000 sanitarios por no acreditar el título de catalán, pese a que la consellera de Salud del Ejecutivo autonómico, Patricia Gómez, ha asegurado este miércoles, en unas sorprendentes declaraciones, que «el catalán nunca ha sido un problema» para los sanitarios en las Islas.
Celadores, auxiliares de enfermería, enfermeras y médicos han sido purgados de las listas de acceso a la sanidad pública por carecer de la acreditación oficial del nivel requerido de catalán, convertido en un requisito imprescindible para acceder a un empleo público en Baleares desde el año 2015, cuando accedió al poder autonómico la actual coalición de gobierno de socialistas, independentistas de Més y Podemos, con Armengol al frente.
Sin ir más lejos, el pasado mes de junio el Govern balear expulsó a 3.800 celadores de la convocatoria para confeccionar el bolsín de interinos destinado a cubrir de forma temporal las vacantes que van surgiendo, al no presentar el certificado que acredita el conocimiento de la lengua catalana.
Durante su participación en los Desayunos Socio-Sanitarios de Europa Press, la consellera Gómez ha defendido hoy que «ningún profesional ha dejado de venir o se ha ido por la exigencia del catalán», sin tener en cuenta que en octubre de 2021 expulsó a 40 auxiliares de enfermería que figuraban en el listado provisional para ocupar plazas vacantes y que fueron rechazados por no acreditar el catalán.
Algo tendrá que ver esta exclusión masiva de profesionales sanitarios por no disponer de titulación de catalán con el hecho de que la propia consellera haya reconocido este miércoles que las urgencias en los hospitales de Baleares tienen «mucha presión», achacándolo a un aumento de pacientes por la llegada de población flotante y de casos Covid, sin mencionar curiosamente la falta de profesionales.
Cabe recordar que un reciente informe del Ministerio de Política Territorial indicaba que en 2016 había en Baleares 13.116 médicos en la sanidad pública y en 2021 la cifra había bajado a 11.690. Se ha prescindido en Baleares, por diferentes motivos, de 1.426 médicos y las plazas no se han cubierto por la imposibilidad de encontrar a profesionales con el certificado de catalán.
La exigencia de este requisito lingüístico durante estas dos legislaturas, junto al elevado precio de la vivienda y el reducido plus de insularidad por residencia, han acentuado el déficit de sanitarios, algo que en Ibiza y Formentera resulta especialmente dramático para los enfermos de cáncer por la falta de oncólogos.
Ahora y ante una situación de emergencia desesperada, la consellera Gómez ya no exige el catalán a los médicos de familia y ha creado un bolsín de profesionales donde se exime a los aspirantes de contar con titulaciones en esta lengua, algo que sigue siendo obligatorio para el resto del personal sanitario.
Por ello, Gómez, ante este cambio de criterio con los médicos, ha manifestado que aunque «los profesionales tenemos la obligación de entender a los pacientes, no se le exige a nadie», toda una constatación de su fracaso en la captación de profesionales que quieran venir a Baleares por haber impuesto el catalán a lo largo de estos siete años.
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones