El Govern aprobará una tarifa única para los taxis y los ayuntamientos decidirán si la aplican o no
El Ejecutivo de Marga Prohens tiene previsto publicar "en unas semanas" el decreto
Los taxistas exigen que se actualicen los precios del servicio, congelados desde 2022
El Govern balear aprobará una tarifa única para los taxis y los ayuntamientos decidirán si la aplican o no, según ha anunciado este lunes la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, que ha señalado que el decreto de modelo económico del sector se encuentra en la fase final para su aprobación y se prevé que en unas semanas se pueda publicar la tarifa única.
Así lo ha asegurado después de reunirse con la Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares y serán los ayuntamientos los que decidirán si adoptan o no, ya que las competencias del sector del taxi son municipales.
Por su parte, el presidente de la agrupación, Antoni Bauzá, ha solicitado que las tarifas se actualicen «cuanto antes», puesto que desde 2022 los precios están congelados. «Creo que en el momento que se aprueben nosotros no pondremos ninguna pega», ha dicho. Ese año el Ayuntamiento de Palma subió las tarifas en la capital balear una media del 6,75% y mitigar, mínimamente, el alza desbocada del precio de los combustibles.
Igualmente, ha expuesto, son más partidarios de implementar subidas año tras año, para que sea más progresivo y el impacto hacia el usuario sea menor.
Por otro lado, Bauzá ha apuntado que desde la agrupación «dan una oportunidad» al Govern para alcanzar algún tipo de acuerdo sobre el área de prestación conjunta que desde la agrupación rechazan.
Según Bauzá, el área de prestación conjunta no puede ser igual a las establecidas por ejemplo en Barcelona, Madrid o Valencia a causa de la temporalidad. En concreto, ha argumentado que en Baleares este modelo «no iría bien», ya que en temporada alta muchos taxistas irían a zonas costeras, mientras que en temporada baja la mayoría iría a puertos, aeropuerto y Palma.
«Habrá un compromiso para crear algún tipo de regulación sobre el área de prestación conjunta para que no sea exactamente este modelo», ha subrayado el presidente, agregando que «hay una voluntad de diálogo» por ambas partes.
En relación con la aplicación móvil autonómica, la agrupación ve necesario «encontrar también algún punto de diálogo» puesto que ya existen más de cuatro aplicaciones privadas gestionadas por los propios taxistas y que establecer una app única es «conflictivo» porque entrará en competencia directa con las aplicaciones ya existentes en el sector.
Sobre esta cuestión, la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha considerado que «no es tanto un rechazo» por parte de los taxistas, sino que «es que no acaban de ver cómo se harán» algunas cosas.
Según la directora, la aplicación complementa las diferentes aplicaciones privadas y no busca que no haya otras aplicaciones privadas o emisoras. «Es una aplicación pública, que por otras organizaciones mayoritarias del sector también era muy demandada, y como siempre trabajaremos de la mano del sector para que sea útil para los taxistas como usuarios», ha destacado.
En el encuentro se han tratado otras cuestiones, como el decreto de tarifas, así como las diferencias entre el régimen especial de recogida y el área de prestación conjunta que, ha expuesto, podría ser de toda la isla de Mallorca o de diferentes áreas dentro de la Isla.
Temas:
- Govern balear
- Tarifas
- Taxi
Lo último en OkBaleares
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»