El Govern advierte del grave déficit de agua en todas las Islas y de la contaminación de los acuíferos
La desaladora de Palma funciona al 100% debido al bajo nivel de todos los acuíferos y los embalses de Cúber y Gorg Blau
El conseller Lafuente señala la salinización de los acuíferos de Menorca y la contaminación en los de Ibiza
Las comarcas de Artà y el Pla de Mallorca y toda la isla de Formentera están en estado de alerta por falta de agua
El Govern advierte del grave déficit de agua en todas las Islas y de la contaminación de los acuíferos. El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha advertido este martes de la «gran dificultad» que atraviesa la Serra de Tramuntana en materia de agua. Lo ha señalado en el pleno del Parlament de este martes en respuesta a la pregunta de la diputada de Vox Patricia de las Heras, sobre el estado de los recursos hídricos.
El conseller ha detallado que en el conjunto del archipiélago las reservas hídricas están al 46% y que el 86% del territorio está en prealerta y el 17,8% en situación de alerta. Todos los datos son previos a las intensas lluvias de este lunes, cuyos efectos en los acuíferos no están contabilizados.
En Mallorca, ha explicado, la desaladora de la bahía de Palma funciona ahora al 100%, mientras que pueblos de la Serra como Esporles o Banyalbufar están sufriendo cortes. En el Pla, ha añadido, los acuíferos están en mal estado. Sobre Menorca ha destacado el problema de la salinización y la contaminación por nitratos, mientras que en Ibiza las escasas lluvias obligan a tener las desaladoras al 80%.
La diputada de Vox ha instado al conseller ha trabajar para impulsar las infraestructuras necesarias señalando que la solución al problema del agua «es política».
La realidad es que Baleares sigue en estado de prealerta por sequía a pesar de la ligera mejora de las reservas durante el mes de septiembre. Además, tres regiones se encuentran en estado de alerta por falta de agua. Ya se encontraban en esta situación la comarca del Pla, en Mallorca, y toda la isla de Formentera y ahora se suma la zona de Artà.
En términos generales, las reservas hídricas en Baleares han aumentado al 46% durante septiembre, lo que supone un incremento de tres puntos porcentuales respecto al mes anterior, pero aún seis puntos menos que en el mismo período del año pasado, cuando se situaban en el 52%.
En las tres zonas en estado de alerta, Artà, el Pla y Formentera, están activadas las medidas establecidas en el Plan Especial de Actuaciones en Situación de Alerta y Eventual Sequía. Estas medidas incluyen la limitación del riego de jardines, la limpieza de calles, los usos ornamentales y las duchas de playa por parte de las entidades gestoras sin conexión a desalinizadoras, así como restricciones en el suministro de agua en zonas rústicas y la promoción de campañas de concienciación por parte de las administraciones.
Mientras tanto, el 82,2% del territorio balear, que comprende las UD de Menorca, Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud e Ibiza, sigue en prealerta.
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
Recorrido y perfil de la etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, sábado 6 de septiembre: horario y de dónde sale
-
Marc Soler conquista La Farrapona y extiende la ‘dictadura’ del UAE en la Vuelta
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 14