El Gobierno de PP y Vox en Mallorca restringirá por ley la entrada de vehículos y limitará los coches de alquiler
Considera que el techo ideal de vehículos de la isla es de 834.263 frente a los 956.000 que hay durante los meses de verano
Durante el año 2023 entraron un total de 379.623 vehículos por los puertos de la isla
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca restringirá por ley la entrada de vehículos y limitará los coches de alquiler. El Consell de Mallorca que gobiernan PP y Vox ha iniciado la elaboración de una proposición de Ley de movilidad sostenible con la finalidad de regular la entrada por los puertos mallorquines de los vehículos que no tributen en las Islas Baleares, así como fijar un techo de coches de alquiler. Por ello, hoy, el consejero de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, ha firmado la resolución de inicio del texto de la Ley y la apertura de un periodo preceptivo de un mes de consulta pública.
De esta manera, el Consell de Mallorca impulsa una de las conclusiones más importantes que recomendó el primer estudio de carga elaborado por la institución insular y presentado por el presidente Llorenç Galmés el pasado mes de octubre. La resolución que firma el conseller de Territorio también abre un periodo preceptivo de un mes de consulta pública en la Sede Electrónica del Consell de Mallorca. Durante este periodo, las entidades de la sociedad civil, organismos públicos, partidos políticos y particulares podrán hacer aportaciones.
Paralelamente, con la supervisión de juristas y técnicos en movilidad del Consell de Mallorca, comienza la elaboración del texto de la futura ley, que primero debe aprobar la institución insular y, después, se elevará al Parlament de les Illes Balears para la aprobación definitiva. Fernando Rubio ha explicado que el Consell cada año tendrá que hacer un estudio de carga para calcular el techo de vehículos que podrán entrar en Mallorca.
Fernando Rubio ha asegurado que «con esta resolución, iniciamos todo el proceso para impulsar lo antes posible una ley de movilidad sostenible, tal y como ha hecho Ibiza, con el fin de regular la entrada de vehículos en nuestra isla».
El consejero de Territorio ha explicado la justificación de poner en marcha esta ley: «Uno de los datos más significativos que ha aportado el estudio de carga es que, en 2023, entraron por los puertos de Mallorca un total de 324.623 vehículos en régimen de pasaje, es decir, con conductor. Esto supone un 108 % más que en 2017. Si, a estos vehículos, sumamos los 55.000 que entraron como mercancía (sin conductor), nos encontramos que, sólo en el año 2023, entraron en Mallorca un total de 379.623 vehículos».
El consejero ha recordado también que el estudio de carga también analiza la semana de mayor movilidad del mes de agosto y determina que el techo ideal de vehículos de la isla es de 834.263, cogiendo de referencia en el año 2017. Un dato que contrasta con los 956.660 coches que circularon en 2023 por las carreteras de Mallorca la semana punta del mes de agosto.
El estudio, recogiendo datos del Plan Sectorial de Movilidad de las Baleares, señala que en el año 2018 los visitantes realizaron 1,3 millones de desplazamientos de media en un día del mes de julio —cifra que representa el 50 % de la movilidad de los residentes—, de los que un 40 % están en coches de alquiler, lo que genera un incremento del 25 % del tráfico de Mallorca.
Lo último en OkBaleares
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza regresarán a España en un avión militar
-
La flotilla de Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025