El Gobierno balear ningunea a sindicatos y patronal
Con la creación de una Mesa Social del Juego se deja de lado a la Comisión Balear del Juego, órgano consultivo de las actividades del juego y las apuestas en el ámbito autonómico y en la que participan y están representadas todos los actores implicados.
El Gobierno balear encabezado por su vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, está dando la espalda a los sindicatos y a la patronal del juego balear con la creación de lo que se ha llamado una Mesa Social del Juego para discutir las nuevas modificaciones que se van a hacer en el reglamento autonómico del juego pese a existir un órgano consultivo que es la Comisión Balear del Juego.
Estas modificaciones incluyen la moratoria automática de nuevas licencias hasta que el número actual de salas de juego y apuestas se reduzcan hasta la mitad. Eso supondrá que no se darán más licencias de juego en Baleares durante un largo periodo de tiempo.
En las reuniones de la Mesa Social del Juego celebradas recientemente participaron el propio vicepresidente Yllanes; el director general de Comercio, Miquel Piñol; el secretario autonómico de Memoria Democrática y Sectores Productivos, Jesús Jurado; la directora general de Salud Pública, Maria Antònia Font; el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, y los tenientes de alcalde Neus Serra i Joan Francesc Canyelles; la vicedecana del Colegio de Psicólogos, María José Martínez, así como representantes de asociaciones y plataformas de la sociedad civil, entre ellos: Catalina Cebrián, de la Plataforma Vecinal de Marratxí; Miquel Àngel Guerrero, de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAPA); Júlia Monge, de la Asociación Juguesca para personas y familias afectadas por la adicción al juego; Maria Eugènia Janer, del Plan de Adicciones y Drogodependencias de las Islas Baleares y Toni Parets i María Fernández, de Proyecto Hombre.
Tanto los sindicatos del sector como la patronal del juego no pudieron participar en las reuniones mantenidas para las propuestas de las modificaciones del reglamento actual al no ser invitados a la susodicha Mesa Social del Juego.
La Asociación de Salones de Juego y Apuestas de Balears, SAREIBA, manifestó su rechazo a la moratoria de nuevas licencias «Están matando moscas a cañonazos. El problema no son los salones. De cada cien euros que se juega, solo entre ocho y nueve euros se juegan en estos locales (según el anuario Sector del Juego 2021 de Universidad Carlos III). Los problemas no están es esos establecimientos, sino en los juegos que reparten premios mucho más importantes», indicó un portavoz de la patronal.
«Estas empresas siempre han ofrecido un ocio recreativo y han establecido una serie de controles que en ningún momento tiene el juego público como la lotería, primitivas y la ONCE, además estas empresas tienen políticas de formación de sus trabajadores muy potentes de cara a detectar problemas», añadió el portavoz de SAREIBA. Y ha recordado que el sector genera 1.100 puestos de trabajo directos.
SAREIBA lamentó «la no participación de las empresas de juego, incluyendo salones, casinos y bingos, en esta nueva Mesa Social del Juego» para tratar las modificaciones del reglamento autonómico del juego y que están pendientes que lleguen al Parlamento Balear en las próximas semanas para su tramitación.
Lo último en OkBaleares
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Principio de acuerdo para desconvocar las movilizaciones en el transporte sanitario de Mallorca
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la venta de TSB y la guerra comercial
-
El restaurante de España que enamoró a Dalí, Mick Jagger y Lola Flores: comida tradicional en un lugar de ensueño
-
Los Clinton entran en escena en el ‘caso Epstein’: el Congreso los cita a declarar y exige los archivos del pederasta
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
La power bank más potente y barata que vas a encontrar: rebajada en Amazon por menos de 20€ (antes 130)