La Fundación Robert Graves dedica el congreso internacional a analizar la correspondencia del escritor
Escribió más de 6.000 cartas en Mallorca y en el encuentro con expertos se mostrarán 1.500 ya transcritas o online
El sendero con vistas increíbles que solo podrás visitar una vez en la vida
La Fundación Robert Graves dedicará el congreso internacional, que se inaugura este martes, a analizar la correspondencia del escritor, quien escribió 6.000 cartas en Mallorca, de las que, en el congreso, se mostrarán 1.500 transcritas y online.
Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura en nota de prensa, la Fundación Robert Graves, que depende de la Conselleria, inaugura este martes el 15 Congreso Internacional Robert Graves que analizará hasta este sábado, día 16 de julio, la importancia de la correspondencia en la obra del escritor inglés que desarrolló gran parte de su obra en Mallorca.
Organizado por la Fundación Robert Graves y Robert Graves Society, el congreso internacional arrancará este martes, a las 16.45 horas, en CaixaForum Palma, con una bienvenida a los participantes. Tras la conferencia del experto Patrick McGuinness, el Ayuntamiento de Palma ofrecerá una recepción de bienvenida en el Castell de Bellver.
El programa incluye además conferencias de Gregory Leadbetter, Paul O’Prey, Lucía Graves, Chris Nicholson, Nicola Nathan o Josep Bailey, entre otras, en las que explicarán aspectos relevantes sobre la vida y obra del poeta y teniendo en cuenta que escribió más de 6.000 cartas en Mallorca.
La Fundación Robert Graves colabora con Robert Graves Society al recopilar cartas del escritor de unas ochenta instituciones en Europa, Estados Unidos o Canadá. En el Congreso se presentarán 1.500 cartas transcritas y online.
El Congreso Internacional Robert Graves ha tratado previamente la relación de su obra con la mitología, el clasicismo, la religión, el humor, la ironía o la tragedia y la influencia que han tenido estos aspectos en ella.
Temas:
- Escritores
- Mallorca
Lo último en Cultura
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional
-
Diálogos abiertos entre clasicismo y romanticismo en el Castillo de Bellver
-
‘Paysage Miró’: cuatro exposiciones simultáneas en La Llotja, Fundació Miró, Es Baluard y Casal Solleric
-
Una reflexión muy atropellada sobre la Capitalidad Cultural
Últimas noticias
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Ni chorizo ni jamón: este embutido es un manjar de dioses en Castilla, pero casi nadie lo conoce fuera de allí