Funcionarios de Justicia de Baleares se concentran frente al TSJIB ante «insensibilidad» del Ministerio
Medio centenar protagonizan una nueva jornada de huelga para exigir unas condiciones de trabajo dignas
Funcionarios de Justicia arrancan una huelga indefinida para exigir a Pilar Llop una subida salarial
Opositores denuncian trampas en el examen de funcionarios de Justicia
Cerca de medio centenar de funcionarios de la Administración de Justicia de Baleares se han concentrado este miércoles frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de las Islas (TSJIB), para protestar por la «insensibilidad» del Ministerio de Justicia y del Gobierno central.
«Estamos en una situación en la que parece que ni al Ministerio de Justicia ni al Gobierno le importa la situación del servicio público de Justicia. Parece mentira que sea tan insensible a los problemas que tienen miles de ciudadanos cada día que acuden a juzgados y tribunales y se ven privados de un servicio esencial», ha dicho en declaraciones a los medios el portavoz de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) del sector justicia, Pablo Rodríguez.
En este punto, ha criticado esta «insensibilidad» también hacia las reivindicaciones «de miles de trabajadores que llevan sus funciones de manera precaria», a la vez que ha reiterado que ellos son «los primeros» que quieren «una justicia ágil y de calidad».
Preguntado por la convocatoria de huelga, Rodríguez ha recordado que tras la fase de paros parciales, que continuó con paros de jornadas semanales, desde el lunes el colectivo está en huelga indefinida, recoge la agencia de noticias Europa Press.
Del mismo modo, ha explicado que el seguimiento de estas jornadas en «bastante desigual por islas», rondando el 70 por ciento. Además, sobre las actuaciones afectadas, ha indicado que «cada día son menos porque es un proceso que lleva un mes y hace un mes que se dejaron de señalar actos».
También el portavoz de CSIF ha destacado que el mayor seguimiento en Baleares se está dando en Sa Gerreria y Vía Alemania, en los órganos Civil y Penal. Para finalizar, ha concretado que son un colectivo de 1.400 personas y que su principal reivindicación «no es la económica», sino que se les tenga en cuenta a la hora de dictar leyes que afectan a su trabajo.
«Ahora hay un proyecto de ley en el que se da la vuelta a la administración de Justicia y no hemos sido escuchados. Queremos que el Ministerio tenga de primera mano información real», ha insistido.
Por último, Rodríguez ha mencionado otras reivindicaciones del sector, como que se califiquen las funciones de cada uno y, en consecuencia, se paguen, y «dejar de ser la única administración que no tiene implantada la carrera profesional», ha concluido.
Cabe destacar que, además de esta concentración, CCOO ha informado de otra este jueves, también de 11.00 a 11.30 horas, en el edificio judicial de Vía Alemania, en coincidencia con la manifestación de Madrid.
Lo último en Islas
-
Cristiano Ronaldo y su mujer Georgina Rodríguez, de vacaciones en Mallorca
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca
-
Baleares ya recibe de Argelia una oleada de pateras cada tres días
-
Grito de auxilio de la Guardia Civil ante la falta de agentes en Baleares para combatir el caos migratorio
Últimas noticias
-
Sánchez se autoproclama como un «político limpio» que lidera un «partido ejemplar» y no dimitirá
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días