Europa, esa quimera
Puede que la clasificación dispare la ilusión o quizás más bien la ingenuidad. El Mallorca no tiene estructura de club, ejecutivos ni tampoco plantilla para tamañas utopías tal cual se demostró sobre el césped de Mestalla donde la necesidad, la soga al cuello, del anfitrión se impuso a los puntos, en términos boxísticos, a un Mallorca cuya evidente falta de calidad no avala la confianza que debería otorgarle su posición.
Resulta evidente que las reivindicaciones de Abdón corren parejas a la sobrevaloración de las cualidades de Asano, que cabeceó fuera solo ante el portero, la imprecisión de Maffeo, las limitaciones de Lato, las galopadas, a veces hacia ninguna parte, de Samu, la solitaria pelea de Dani Rodríguez, la insulsez de Antonio Sánchez o la bisoñez de David López y Marc Doménech. Cabe reconocer el fútbol que desprenden los cerebros de Morlanes y Sergi Darder capaces de sostener el quebradizo esqueleto del conjunto, lo que lograron durante la primera mitad aun sin una sola aproximación al arco enemigo, a diferencia de remate de Javi Guerra al poste y un cabezazo de Sadiq detenido por Greif sobre la misma línea en felina intervención.
Es cierto que el Valencia no fue mejor que el Mallorca lo cual, lejos de servir de consuelo, empeora la calificación final. La mayor posesión visitante, lenta e inservible antes del descanso y precipitada y sin sentido con el marcador ya adverso, no iba a ninguna parte porque, una vez conquistadas las tres cuartas partes del terreno, nadie era capaz de crear o inventar espacios para sacar partido de ese dominio ficticio e inocente. Véase que el único balón intencionado sobre la meta de Mamardashvili lo lanzó Sergi Darder en una espectacular volea un minuto después del intermedio y tres antes de encajar el tanto de la derrota.
Sin desborde, con escasa imaginación, algún despiste defensivo, por pocos que sean, ni remata, ni más velocidad que las carreras del japonés en busca de grietas de difícil localización, pensar en Europa no pasa de ser un sueño imposible porque la pregunta que debemos hacernos es si el octavo o noveno puesto que ostenta los de Arrasate, se corresponde con el juego que desarrollan. Hallen la respuesta en su propio interior.
Lo último en OkBaleares
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
Palma gastará 200.000 euros más este año en borrar las pintadas vandálicas en edificios protegidos
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto