Eroski cerró el año 2024 como cadena líder en Baleares en superficie comercial
La compañía aumentó su cuota de mercado hasta el 26,3%, consolidándose como líder del sector
Su apuesta por el producto local y la sostenibilidad impulsa el crecimiento en las Islas
Eroski continúa afianzando su liderazgo en el sector de la distribución alimentaria en Baleares, al cerrar el ejercicio 2024 con una cuota de mercado del 26,3%, lo que supone un incremento del 2,3% de superficie comercial y de 0,2 puntos de la cuota de mercado global respecto a 2023, según se desprende del Informe 2025 del sector de la distribución en Baleares, elaborado anualmente por Alimarket.
Eroski cerró el pasado ejercicio con 103.000 m2 de sala de venta minorista en 180 puntos de venta, ocupando la primera posición en Baleares tanto en superficie como en número de tiendas.
En 2024, la compañía puso en marcha un nuevo Eroski Center en Sa Cabaneta (Marratxí), reubicó su supermercado Eroski City de Llucmajor y reformó y amplió otros tres establecimientos en Binissalem, Pollença y Palma. Este avance responde a la estrategia de la compañía, según explica en un comunicado, que ha reactivado sus inversiones en Baleares con un plan de expansión y modernización de su red comercial. Para el período 2024-2026, Eroski tiene previsto invertir más de 50 millones de euros en las Islas, incluyendo la apertura de nuevos establecimientos y la remodelación de sus supermercados actuales.
En este 2025 Eroski continúa apostando por su compromiso de trasladar ahorro a los consumidores, reduciendo el precio de 700 productos de su marca propia. Con esta medida ya tiene en la actualidad 2.247 referencias de marca propia en su oferta de productos Siempre Buen Precio, lo cual se traduce en un impacto directo en la cesta de la compra, favoreciendo la economía de los hogares sin comprometer la calidad.
Uno de los factores clave en la consolidación de Eroski como líder en Baleares es su firme apuesta por el producto local y de proximidad. La compañía mantiene acuerdos comerciales con más de 150 proveedores locales, permitiendo que más de 1.400 referencias de productos autóctonos estén disponibles en sus supermercados.
En este sentido, el estudio de Alimarket también destaca que Eroski es la marca mejor valorada en proximidad y oferta de producto local, aspectos clave para los consumidores en Baleares. Además, su estrategia de precios competitivos y promociones ha reforzado su relación con los clientes, lo que se traduce en un crecimiento sostenido de su cuota de mercado.
«Estos resultados confirman que nuestra apuesta por la proximidad, el ahorro, el producto local y la sostenibilidad es el camino adecuado. Seguimos comprometidos con ofrecer la mejor experiencia de compra a nuestros clientes y con impulsar la economía local», ha señalado Alfredo Herráez, director de Eroski en Baleares.
El compromiso con la sostenibilidad también ha sido un pilar fundamental en su crecimiento. Eroski ha implementado mejoras en eficiencia energética y reducción del impacto ambiental, destacando la incorporación de sistemas de refrigeración más sostenibles y el uso de iluminación LED en sus tiendas.
Lo último en Economía
-
Baleares registra el mes de marzo con menos parados de la historia con 28.856 desempleados
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
Nueva reunión de patronales y sindicatos para intentar desencallar el convenio de hostelería de Baleares
-
Eroski cerró el año 2024 como cadena líder en Baleares en superficie comercial
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»