Encuentran en Son Reus los restos de Agostina Rubini
La joven argentina quedó atrapada en un contenedor por causas desconocidas
La investigación, en la que ha colaborado el Instituto de Medicina Legal, se da por finalizada
Durante un mes se han cribado 60.000 toneladas de residuos en turnos de 24 horas
El Grupo de Homocicios de la Policía Nacional ha identificado por ADN los restos óseos pertenecientes a la joven argentina Agostina Rubini, de 24 años, desaparecida en Palma el pasado mes de octubre. Agostina cayó en un contenedor, por causas que se desconocen, y acabó en Son Reus, donde se produjo su fallecimiento. La investigación, en la que ha colaborado el Instituto de Medicina Legal, se da por finalizada
El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional abrió una investigación con motivo de una denuncia por la desaparición de una joven argentina de 24 años en la noche del pasado miércoles 02 de octubre en Palma.
Desde el mismo día de la desaparición se realizaron gestiones para su localización, consiguiendo los investigadores centrar los últimos movimientos de la joven, estableciendo una hipótesis sobre su desaparición, que apuntaría a un fallecimiento de etiología accidental, descartando la participación de terceras personas. La joven tras salir con unos amigos se habría introducido de manera voluntaria en un contenedor, donde tras haber perdido el conocimiento, fue trasladada por un camión de recogida de residuos hasta la planta de tratamiento de Son Reus.
Con autorización judicial, el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional paralizó la actividad de la planta, e iniciaron la búsqueda en distintas partes de la planta, cribando más de 60.000 toneladas de residuos, prolongándose la búsqueda durante más de un mes, estableciendo turnos de 24 horas.
Los agentes encontraron más de mil restos óseos, que fueron analizados por parte del Instituto de Medicina Legal de les Illes Balears, llegando a determinar que dos de los restos analizados eran humanos, siendo remitidos al laboratorio para la extracción de ADN a efectos de cotejo con las muestras de ADN obtenidas de los familiares, pudiendo acreditarse finalmente que los restos óseos recuperados pertenecen a la joven Agostina Rubini.
La investigación llevada a cabo por el Grupo de Homicidios, se da por finalizada, agradeciendo la coordinación y colaboración con el Instituto de Medicina Legal de les Illes Balears, agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial y Policía Científica, así como a la colaboración ofrecida por la empresa que explota la planta de Son Reus
Lo último en OkBaleares
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche
-
Las productoras dan un margen de confianza a Codony en IB3: «Su mensaje suena bien»
-
PP y Vox aprueban el decreto balear de vivienda con el rechazo de toda la izquierda
-
Dos heridos graves en un accidente en la carretera general de Menorca
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Por qué juega el Barcelona con pantalón blanco contra el Dortmund en la Champions
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree