La EMT de Palma aprueba un presupuesto de 74 millones de euros que no contempla la gratuidad
Las cuentas de la empresa municipal contemplan una partida de 12 millones de euros para comprar autobuses eléctricos
El presupuesto se ha realizado en un escenario de finalización de la gratuidad del transporte público para el próximo año
El Consejo de Administración de la EMT Palma ha dado luz verde este lunes a la aprobación inicial de su presupuesto para el próximo ejercicio 2025, que contempla un incremento de 6,5 millones de euros respecto del 2024, hasta superar los 74 millones de euros.
Las cuentas de la empresa municipal cuentan con una partida de 12 millones de euros provenientes de los presupuestos municipales para comprar autobuses eléctricos y para actuaciones derivadas del inicio del proyecto ECO/EMT.
El regidor de Movilidad, Antoni Deudero, ha destacado que el incremento hasta los 74 millones de euros pretenden cubrir las necesidades de la empresa.
Por otra parte, también la EMT acudirá a líneas de ayudas de la Comunidad Autónoma, Unión Europea y Gobierno de España para obtener financiación para la compra de autobuses eléctricos y poder disponer en el año 2027 de 110 autobuses de estas características.
Por otro lado, se prevé que en 2025 se licite la primera fase del proyecto del nuevo centro ECO-EM, con aportación directa municipal, sin perjuicio de otras posibles fuentes de financiación, como subvenciones europeas, estatales o autonómicas.
El presupuesto se ha realizado en un escenario similar al contemplado el año 2023, de finalización de la gratuidad del transporte público para el próximo año, teniendo en cuenta las declaraciones realizadas por el ministro de Transportes y Movilidad sostenible del gobierno central, que apuntaban en este sentido.
Tercera fase de BiciPalma
Por otra parte, el Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos (SMAP) ha aprobado este lunes de manera inicial el presupuesto para el año 2025, que contempla una previsión de 19,2 millones de euros de ingresos y un 19,1 millones de euros en gastos, con un conjunto de inversiones que suman seis millones de euros.
En concreto, el resultado de las cuentas de la SMAP presentan un resultado positivo de 71.849 euros.
El presupuesto prevé completar durante el ejercicio de 2025 la tercera fase de la ampliación de Bicipalma con la instalación de 16 nuevas estaciones.
Cabe recordar que esta tercera fase de la ampliación de BiciPalma se licitó en enero de 2024 y este mes de octubre han llegado los suministros de las 16 nuevas estaciones y las 150 bicicletas eléctricas previstas para completar la ejecución de esta ampliación.
Durante estos meses se ha trabajado en la electrificación de las estaciones de Bicipalma correspondientes a la de la fase II y III y la previsión es que durante 2025 se hayan electrificado el 95% del total de estaciones.
Inversiones previstas
En cuanto al presupuesto de 2025 el total de inversiones suma unos seis millones de euros, algunas de las cuales son plurianuales y, por lo tanto, se prolongarán en ejercicios futuros, como por ejemplo la ampliación del aparcamiento de Eusebi Estada y la construcción de otro en Playa de Palma.
La previsión es hacer frente a este conjunto de inversiones con fondos propios y el resto (440.000 euros) con financiación bancaria y se licitarán diferentes aparcamientos en concesión como por ejemplo el de Metge Josep Darder.
El presidente de la SMAP, el regidor Antoni Deudero, ha recalcado que el presupuesto de la SMAP prevé que los ingresos sumen 19 millones de euros, un 0,21% superiores a 2024.
Así, se estiman unos ingresos por rotación a los aparcamientos de nueve millones de euros y unos 1,5 millones de euros por abonos en los aparcamientos.
Por otro lado, se estiman unos ingresos de 288.000 euros en ingresos de Bicipalma y el ingreso de 6,7 millones de euros correspondientes al 80% de la recaudación de ORA.
Lo último en Islas
-
Activistas pro-Hamás increpan a turistas israelíes recién aterrizados en Ibiza
-
Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron acuático para tratar los residuos del mar
-
El hospital de referencia de Mallorca, Son Espases, figura como «puticlub» en el registro de llamadas
-
El Consell reformará la carretera Bunyola-Orient-Alaró tras 25 años sin mejoras en el tramo
-
El Govern de Prohens trata de evitar a toda costa la huelga indefinida de los conductores del TIB
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU