Embruixament Popular es el cuarto concierto que la Sinfónica de Baleares ofrecerá del ciclo Trui Teatre
Apertura de Oberon de CM Weber; Concierto para violonchelo de A. Dvorak; Ritual de Pagesia de B. Samper y Sinfonía Sevillana
La Sinfónica contará con el violonchelista Kian Soltani para interpretar el concierto para violonchelo de A. Dvorak
Embruixament Popular es el cuarto concierto que la Sinfónica de Baleares ofrecerá del ciclo Trui Teatre, el jueves, 9 de diciembre, a las 20.00 horas.
Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura este martes en una nota de prensa, la Orquesta Sinfónica de Baleares ofrecerá el cuarto concierto del ciclo Trui Teatre bajo el nombre ‘Embruixament Popular’, el 9 de diciembre, a las 20.00 horas.
La apertura de Oberon de CM Weber; Concierto para violonchelo de A. Dvorak con el violonchelista Kian Soltani; Ritual de Pagesia de B. Samper y Sinfonía Sevillana de J. Turina será el programa que se interpretará. El director titular de la Sinfónica de Baleares Pablo Mielgo será el director de esta noche.
La ópera Oberon es un cuento de hadas musical y su apertura lleva al espectador, desde los primeros compases, cerca del mundo encantado de los elfos.
La Sinfónica contará con el violonchelista Kian Soltani para interpretar el concierto para violonchelo de A. Dvorak, una de las obras más interpretadas por este instrumento. Aunque la obra fue compuesta en Estados Unidos, el concierto no contiene elementos folclóricos americanos sino que tiene esencias bohemias con un deseo de regreso a su tierra.
Desde hace varios meses, la Fundación Orquesta Sinfónica de Balears y la Dirección General de Cultura trabajan en la edición, interpretación y grabación de las principales obras del compositor mallorquín, referente de la música del siglo XX. Samper es uno de los grandes compositores de este siglo y la Sinfónica interpretará en el cuarto concierto de temporada de Trui Teatre ‘Ritual de Pagesia’.
Para finalizar el concierto, se continuará en el siglo XX con la Sinfonía Sevillana de J. Turina. Considerada una de las primeras piezas importantes de este género producida en España en el siglo XX, se caracteriza por un equilibrio entre elementos formales y descriptivos, con cierto gusto impresionista y ritmos folclores, informa Europa Press.
Lo último en Cultura
-
Consulta los horóscopos del 9 al 15 de mayo
-
‘Els darrers sis dies’: radiografía de la condición humana contemporánea
-
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares reclama un periodismo libre, pluralista e independiente
-
Recuerdos de la radio en el apagón del 28 de abril
-
Consulta los horóscopos del 2 al 8 de mayo
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV