El edil de Urbanismo de Palma critica el desconocimiento enciclopédico de la separatista Truyol
Recrimina a su antecesora que apueste por prorrogar un plan urbanístico detallado que "no existe"
La acusa de elaborar un Plan General "de espaldas" a los técnicos y que crea "inseguridad jurídica"
El regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos de Palma, Óscar Fidalgo, ha respondido este miércoles a su predecesora en el cargo, la portavoz de la formación separatista Més, Neus Truyol, que es «imposible» prorrogar la parte detallada del Plan General (PGOU), criticando el «desconocimiento enciclopédico» de la regidora.
«Es materialmente imposible que yo prorrogue un texto que no existe», ha expresado Fidalgo, después de que Truyol sugiriera que el Ayuntamiento podría haber prorrogado un año el plan detallado (POD) para finalizar su tramitación y hacer una segunda exposición pública.
Fidalgo ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa convocada un día después de que el Consejo de Gerencia de Urbanismo aprobara una serie de modificaciones para «reparar deficiencias irresolubles» del plan antiguo.
El regidor ha expuesto la cronología que ha llevado a que vuelva a aplicarse parte de la normativa urbanística de 1998 al no haberse aprobado el plan detallado, y ha acusado a los anteriores responsables municipales de elaborar el Plan General «de espaldas» a los técnicos municipales.
El concejal ha asegurado que los cambios aprobados esta semana dotarán de seguridad jurídica a «algo que quedaba totalmente desregulado» y que «creaba disfunciones tales como que se pudiera mañana construir en un solar rústico de 14.000 metros en Palma» o que «no se pudiera mover ni una persiana en edificios donde viven cientos de familias palmesanas».
Como ya apuntó ayer en su comparecencia ante los medios, el PP ya advirtió en su día de la presencia de «numerosas deficiencias» tanto en el articulado como en la definición gráfica de este nuevo Plan General, «con una tramitación oscura y precipitada».
Un planeamiento urbanístico aprobado definitivamente en el mes de abril de este año 2023 por el anterior equipo de gobierno, un mes antes de las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo.
Precisamente, por ello, en junio de este año se solicitaron informes a todos los departamentos de la Gerencia y a la Oficina del Plan General, sobre el estado y tramitación de este documento.
Fue entonces, cuando, se constató, entre otras irregularidades, que no se les había solicitado Informe sobre la Documentación de la Aprobación Definitiva del PGOU por parte del anterior equipo de gobierno municipal, además de que el Plan General contiene una serie de normas que, al no haberse aprobado con el Plan de Ordenación Detallada (POD), crean «inseguridad jurídica».
Lo último en OkBaleares
-
Unas 20.000 aves acuáticas de 67 especies diferentes pasan este invierno en Baleares
-
Las obras del Paseo Marítimo de Palma finalizarán el 16 de abril y se inaugurarán en octubre
-
Un informe señala que centros de educación infantil de Baleares boicotean la enseñanza en español
-
Eroski entrega 49.000 euros a favor de 14 asociaciones de ayuda a la infancia
-
El PP balear: «Si las acusaciones fueran sobre nosotros, ya nos habrían quemado en la plaza del pueblo»
Últimas noticias
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!