La edil independentista de Palma apoya a los anti turistas de Arran que atacaron un restaurante en 2017
Exige su absolución: "Señalar el drama que sufre Mallorca con el modelo turístico no puede ser delito"
Serán juzgados en Palma el 13 de junio y la Fiscalía pide entre dos y cuatro años de cárcel para cada uno de los doce implicados
Los ataques de Arran al turismo llegan a la prensa inglesa: «Llega el verano del caos»
La concejala independentista de Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Palma, y candidata de Més a las municipales de 2023, Neus Truyol, ha expresado en las redes sociales su respaldo a los 12 activistas de la entidad juvenil secesionista y anti turistas de Arrán que el próximo 13 de junio serán juzgados en Palma por los desórdenes públicos que provocaron en el puerto de la capital balear.
La Fiscalía les pide a cada uno de ellos penas de entre dos y cuatro años de cárcel y les imputa delitos de desordenes públicos por la protesta organizada en julio de 2017 cuando desplegaron pancartas, encendieron bengalas y lanzaron confeti en la terraza de un restaurante. Cinco años después serán juzgados y la edil Truyol les ha expresado su total respaldo.
«Actos pacíficos», los califica la edil, quien afirma que los incidentes con el fin de «señalar el drama que sufre Mallorca con el modelo turístico masificado no pueden ser delito. La masificación turística es insostenible ambiental, social y económicamente. Querer cambiar el modelo es un deber, nunca puede ser un delito», manifiesta la concejala sobre unos activistas anti turistas a los que expresó «todo el apoyo» en el manifiesto publicitado por Arran en el que se pide la absolución de los implicados.
Tot el suport. Actes pacífics per assenyalar el drama que pateix Mallorca amb el model turístic massificat no poden ser delicte.
La massificació turística és insostenible ambiental, social i econòmicament. Voler canviar el model és un deure, no pot ser mai un delicte. https://t.co/wW5pVd1rzg— Neus Truyol Caimari (@Neustru) May 13, 2022
Por ello descalifican a los grandes empresarios y hoteleros «que siguen impunes ante la destrucción de nuestro territorio, y especulan con los recursos, explotando a los trabajadores y generando un modelo de ocio insostenible».
En su momento, la defensa de los implicados presentó recurso de apelación a la Audiencia Provincial de Palma solicitando el archivo de la causa, apuntando a que, entre otros motivos, algunas de las personas encausadas que serán juzgadas «no se encontraban en el sitio de los hechos y así se ha demostrado durante la instrucción». Pero el caso no se ha archivado y sigue adelante.
Lo último en OkBaleares
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
Últimas noticias
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces