Los distribuidores de Baleares no se suman a la huelga de transportistas pero exigen ayudas a Armengol
Apuestan por mantener la tranquilidad en beneficio del inicio de la temporada turística
Exigen al Govern el mismo trato y subvenciones que van a tener otros sectores
Los transportistas de Baleares mantienen la huelga a pesar de las presiones de sindicatos y Govern
Armengol no concreta las ayudas a los transportistas pero sí al catalán: un millón de euros esta semana
Últimas noticias de la huelga de transporte, en directo
La Asociación de Empresas de Distribución de alimentos, bebidas y limpieza (ADED) no se sumará a la huelga del día 28 de marzo convocada por la Agrupación de Transportes de Mercancías de Baleares-FEBT.
En un comunicado, esta entidad presidida por Tolo Servera, manifestó su rechazo a este paro porque «creemos que es momento de mantener la tranquilidad en beneficio del inicio de la temporada, pero exigimos el mismo trato que van a tener otros sectores, tanto desde el Govern como las que tiene previstas pedir la presidenta Armengol al Gobierno central», apuntaron.
La entidad, que no ha sido convocada hasta la fecha por el Ejecutivo balear a ninguna reunión, pese al riesgo real de desabastecimiento que pesa sobre las Islas por la huelga nacional de transportistas, exige para sus asociados las mismas ayudas que se están planteando para otros colectivos para capear la situación que se está viviendo en las últimas semanas, «porque somos el colectivo que cuenta con mayor número de vehículos de reparto y comerciales».
Desde ADED, que agrupa a más de 90 empresas de distribución de toda Baleares, se incidió en que «hemos solicitado diferentes reuniones, tanto con la presidenta del Govern, Francina Armengol, como con diferentes consellers, en las que esperamos poder explicarles de manera minuciosa cuáles son nuestras preocupaciones», cosa que, hasta la fecha, no han podido realizar por falta de interlocutor en el Ejecutivo balear.
No obstante, manifestaban en el comunicado su esperanza de «poder tener esos encuentros lo antes posible, para transmitirles la situación delicada que estamos viviendo».
Y es que, como recuerdan los distribuidores de las Islas, al tener la mayor flota de vehículos, son los «más perjudicados en la subida del precio del combustible». Por ello expresan la necesidad de seguir realizando su actividad «a pleno rendimiento, manteniendo nuestras cámaras de frío completamente operativas, y nuestros almacenes llenos, para mantener los productos a punto para cuando se inicie la temporada turística».
Tras el anuncio de la convocatoria de la huelga por parte de los transportistas de Baleares para el día 28 por el alza indiscriminada del precio del combustible y de la energía, el Govern de Armengol sigue sin mover ficha y no ha anunciado medida concreta alguna para atajar esta situación, manteniéndose a la espera de las decisiones que adopte, a final de mes, el Gobierno de Pedro Sánchez.
Lo único que ha manifestado el Ejecutivo balear hasta la fecha es «el deseo de llegar a una solución y estar al lado de los transportistas», tal y como afirmó el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí Ribas, tras reunirse con representantes de este colectivo.
Lo último en OkBaleares
-
Martínez tendrá que repetir en la Alcaldía de Palma para inaugurar su proyecto estelar de la Plaza Mayor
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Fundación Asnimo organiza una exposición solidaria de arte con motivo del Día Mundial del Autismo
-
¿Quién es María de Lluc Deyá, señora de España?
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar