La diputada de Vox Mireia Borrás, atracada en Ibiza en pleno Paseo Marítimo
Le arrebataron el bolso sin darle tiempo a reaccionar
Estaba en Ibiza para participar en un acto electoral de VOX
Baleares lidera la criminalidad en España
A las doce del mediodía, en la Avenida 8 de Agosto, en pleno Paseo Marítimo de Ibiza, la diputada de Vox Mireia Borrás sufrió en sus propias carnes la oleada de delincuencia que sacude Baleares, y que la ha convertido en la Comunidad Autónoma con la tasa de criminalidad más alta de España, según los últimos datos del Ministerior del Interior. Dos desconocidos, cuyo aspecto ni siquiera le dio tiempo a ver, le arrebataron el bolso utilizando el método del tirón. Por fortuna para Mireia, atracada en Ibiza, no llevaba ahí la documentación.
La diputada madrileña, que se había desplazado a Ibiza para participar en un acto electoral, se refirió después al incidente, respondiendo a la pregunta de uno de los asistentes. «¿Cuál es el único partido que puede hacer algo para solucionar la oleada de delincuencia que hay en las calles? Vox, solamente Vox, porque el PP se pone de perfil para que no les llamen racistas. Lo estamos viendo en la Comunidad de Madrid con los menas. No cierran ni un solo centro de menas a pesar de lo mucho que está luchando Rocío Monasterio. Pasa lo mismo con la Ley Trans tanto en Madrid como en la Galicia de Feijóo», estaba contando la diputada cuando de repente alguien la interrumpió y la preguntó de manera directa: «¿Dónde te han robado el bolso, Mireia?», a lo que ella respondió que aquí, en el Paseo Marítimo.
«Si alguien lo ve, es un bolso negro», dijo bromeando para tratar de quitarle hierro a un asunto que es realmente de especial gravedad, porque no es sino la demostración de la oleada de delincuencia que azota Baleares, y que la ha convertido, para su desgracia, en líder de criminalidad en España, con una media de 64 delitos por cada 1.000 habitantes en 2022.
Eso sí, pese a ello, Francina Armengol, una presidenta socialista del Govern cada vez más alejada de la realidad, ha dicho públicamente que las Islas son «muy seguras». «El Ministerio del Interior no contempla la existencia de una gran población flotante», ha replicado Armengol, si bien los crímenes y delitos están reflejados en una estadística que en el caso de Palma es brutal y superior en casi veinte puntos a la media de las Islas: 83 casos por cada 1.000 habitantes.
En este sentido, la presidenta autonómica ha considerado que «de alguna manera, el balance del Ministerio del Interior relativo a la tasa de criminalidad no demuestra la realidad de Baleares», que, ha incidido, «es una tierra muy segura», reiteró la presidenta que, en ningún momento, hizo referencia, por ejemplo a las 512 plazas vacantes de la Guardia Civil en Baleares y más de 300 de Policía Nacional y Local.
Lo último en OkBaleares
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Jorge Campos (Vox) saca pecho de la vuelta de los menores a la plaza de toros de Palma el siete de agosto
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
Últimas noticias
-
La IA sabe el resultado del España vs Inglaterra: éste es el equipo que ganará la final de la Eurocopa hoy
-
Grandes referentes en busca de financiación para el cáncer infantil: el primer patronato de El Sueño de Vicky
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan