Cada año se diagnostican en Baleares una media de 30 pacientes pediátricos con enfermedades reumáticas
Son Espases ha acogido esta mañana un encuentro con profesionales, pacientes con enfermedades reumáticas y sus familias
Las enfermedades reumáticas no sólo afectan a los mayores: dos jóvenes cuentan su experiencia
Alaró reclama al Govern la recuperación del servicio de pediatría para la Unidad Básica de Salud
Cada año se diagnostican en Baleares una media de 30 pacientes pediátricos con enfermedades reumáticas, patologías crónicas que no tienen cura, pero que pueden tratarse para aliviar los efectos y que los pacientes pueden hacer vida normal.
Según ha informado Conselleria de Salud y Consumo este sábado en una nota de prensa, en Baleares se diagnostican cada año una media de 30 pacientes pediátricos con enfermedades reumáticas. Son patologías crónicas que no tienen cura, pero que pueden tratarse para aliviar los efectos y los pacientes pueden hacer vida normal. Actualmente, los profesionales del Servicio de Pediatría de Son Espases atienden a 500 pacientes pediátricos con este tipo de enfermedades.
La artritis idiopática juvenil (AIJ) es la enfermedad reumática más frecuente entre los pacientes en edad pediátrica y la tercera enfermedad crónica más habitual por detrás del asma y la diabetes. Es una enfermedad que, además, se caracteriza por la inflamación de las articulaciones sin causa aparente y se calcula que afecta a entre uno y cinco niños por cada 1.000 pacientes.
Hoy en día se desconoce la causa que provoca la artritis idiopática juvenil. Puede presentarse de diferentes formas en función de la presencia o de la ausencia de síntomas sistémicos o por el número de articulaciones afectadas. El tratamiento se realiza con medicamentos que modulan el sistema inmune.
Informa Europa Press que otras patologías reumáticas con menor incidencia son el lupus, la dermatomiositis juvenil, la vasculitis sistémica o las enfermedades autoinflamatorias, entre otros.
Este sábado, 50 familias han asistido a una nueva edición de la jornada que organiza anualmente el Servicio de Pediatría de Son Espases con el fin de compartir con los profesionales información, avances y experiencias sobre las enfermedades reumáticas en niños. Como novedad, este año también han asistido representantes de las asociaciones ConArtritis y Stop FMF.
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha asistido al encuentro y ha hecho énfasis en el impulso que ha dado la Conselleria a la Estrategia de Enfermedades Reumáticas y Musculoesqueléticas del Sistema Nacional de Salud, entre cuyos objetivos destaca «mejorar y acortar los tiempos entre la sospecha clínica y la confirmación diagnóstica».
Gómez también ha aludido «a la mejora de los tratamientos de las enfermedades reumáticas gracias a la incorporación de medicamentos biológicos que modulan la respuesta inmunológica, lo que ha permitido controlar los síntomas y disminuir las complicaciones articulares».
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada