Descubrimiento científico en Mallorca: el esqueleto fósil de una especie de reptil de hace 270 millones de años
El esqueleto fósil está "muy bien conservado" y ha sido hallado en rocas de Banyalbufar, en la Serra de Tramuntana
Este tipo de reptil era de tamaño mediano, de aproximadamente 50 centímetros de longitud de la cabeza a la cola
El Museo Balear de Ciencias Naturales (Mucbo) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (IPC) ha descrito la nueva especie de reptil Tramuntanasaurus tiai a partir de un esqueleto fósil «muy bien conservado» hallado en rocas de Banyalbufar, en la Serra de Tramuntana, que datan de «hace unos 270 millones de años».
En un comunicado emitido este jueves informan que la investigación del hallazgo -que se ha publicado en la revista Papers in Paleontology- concluye que la nueva especie es un «captorrínido moradisaurio», un grupo de reptiles herbívoros que vivieron durante el Pérmico, «hace entre 299 y 251 millones de años», y que «no tienen representantes actualmente».
Este tipo de reptil era de tamaño mediano, de aproximadamente 50 centímetros de longitud de la cabeza a la cola, mientras que otras especies de este grupo alcanzaban los dos metros.
Casi todo lo que se sabe de la especie se basa en cráneos que se han recuperado en distintos lugares del mundo. Solían vivir en latitudes ecuatoriales y tropicales y «posiblemente» toleraban mejor las condiciones ocasionales de aridez en comparación con otros herbívoros.
Según ha afirmado el conservador del Mucbo y primer firmante del artículo de investigación, Rafael Matamales, «el animal está casi completo, con los diferentes huesos en posición anatómica, lo cual es bastante excepcional en el registro fósil de este periodo».
El nombre científico de la nueva especie, ‘Tramuntanasaurus’, significa «el reptil de Tramuntana» y hace referencia a la zona donde se ha encontrado el fósil. El epíteto específico, tiai, es un homenaje a Sebastià (Tià) Matamalas, padre del paleontólogo Rafel Matamales paleotólogo, quien descubrió el esqueleto.
Los restos del tramuntanasaurio se han encontrado en lo que debió ser «una charca temporal que posiblemente actuaba como abrevadero en las épocas más secas y atraía la fauna de los alrededores».
Lo último en Islas
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
-
Baleares firma los primeros 20 contratos de Alquiler Seguro y ya tramita otros 100 más
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia