El descenso de contagios podría indicar que Baleares ha alcanzado el pico de la sexta ola
Son Espases cree que aplicar el término endemia a la Covid es por el momento "impensable"
Baleares registra 3.461 nuevos contagios de covid y ocho fallecimientos
Baleares está observando un descenso en el número de positivos por coronavirus, aunque «sigue habiendo muchísimos contagios», presumiblemente porque el archipiélago podría haber alcanzado el pico de la sexta ola. Así lo ha explicado este martes en declaraciones a Europa Press el jefe del servicio de Microbiología del Hospital Son Espases, el doctor Antonio Oliver, quien ha señalado que este descenso se puede atribuir al pico, aunque también al cambio de criterio en el diagnóstico a causa de los test de farmacia, «que no son necesarios de confirmar».
«Parece que hemos llegado, está bajando la actividad, en parte porque podríamos haber alcanzado el pico y por los cambios de criterio, aunque no es fácil asegurarlo a ciencia cierta», ha insistido el doctor.
Asimismo, ha indicado que a cierre de la semana pasada Ómicron representaba el 93% de los casos detectados en las Islas, mientras que en lo que va de ésta ya ha alcanzado el 95%. Por su parte, «Delta se sigue resistiendo pero empieza a bajar», ha añadido.
En cuanto a la actividad del hospital, el doctor ha detallado que se analizan al día cerca de 2.000 pruebas diagnósticas entre PCR y antígenos -la pasada semana eran alrededor de 3.000-, de las cuales el 40% arroja un resultado positivo, frente al 50% de la semana anterior.
Por otro lado, preguntado por si el comportamiento de la variante Ómicron, que hizo crecer el número de contagios de manera muy acusada, podría ser el mismo a la hora de descender, Oliver ha explicado que «es algo que todavía hay que ver».
«Ahora ha empezado el descenso, veremos si es muy rápido o no porque todavía sigue habiendo muchos contagios, aunque también se debe a que el pico ha sido muy alto», ha añadido.
Asimismo, respecto a la posibilidad planteada por el Gobierno de tratar la Covid como una endemia, Oliver ha considerado que «sigue sin ser el momento, al menos hasta salir de la sexta ola».
En este sentido, ha remarcado que «está bien que se trabaje sobre este término para un futuro, pero ahora mismo es impensable porque el coronavirus es muy superior a cualquier ola de gripe y no es algo comparable».
En cualquier caso, «después de la sexta ola y si se recuperan los niveles de incidencia muy bajos, se puede empezar a plantear en los próximos meses», ha insistido.
«La historia de la pandemia nos ha demostrado que da muchas sorpresas continuamente, no se puede pronosticar qué va a ser lo siguiente», ha concluido.
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse