El descenso de contagios podría indicar que Baleares ha alcanzado el pico de la sexta ola
Son Espases cree que aplicar el término endemia a la Covid es por el momento "impensable"
Baleares registra 3.461 nuevos contagios de covid y ocho fallecimientos
Baleares está observando un descenso en el número de positivos por coronavirus, aunque «sigue habiendo muchísimos contagios», presumiblemente porque el archipiélago podría haber alcanzado el pico de la sexta ola. Así lo ha explicado este martes en declaraciones a Europa Press el jefe del servicio de Microbiología del Hospital Son Espases, el doctor Antonio Oliver, quien ha señalado que este descenso se puede atribuir al pico, aunque también al cambio de criterio en el diagnóstico a causa de los test de farmacia, «que no son necesarios de confirmar».
«Parece que hemos llegado, está bajando la actividad, en parte porque podríamos haber alcanzado el pico y por los cambios de criterio, aunque no es fácil asegurarlo a ciencia cierta», ha insistido el doctor.
Asimismo, ha indicado que a cierre de la semana pasada Ómicron representaba el 93% de los casos detectados en las Islas, mientras que en lo que va de ésta ya ha alcanzado el 95%. Por su parte, «Delta se sigue resistiendo pero empieza a bajar», ha añadido.
En cuanto a la actividad del hospital, el doctor ha detallado que se analizan al día cerca de 2.000 pruebas diagnósticas entre PCR y antígenos -la pasada semana eran alrededor de 3.000-, de las cuales el 40% arroja un resultado positivo, frente al 50% de la semana anterior.
Por otro lado, preguntado por si el comportamiento de la variante Ómicron, que hizo crecer el número de contagios de manera muy acusada, podría ser el mismo a la hora de descender, Oliver ha explicado que «es algo que todavía hay que ver».
«Ahora ha empezado el descenso, veremos si es muy rápido o no porque todavía sigue habiendo muchos contagios, aunque también se debe a que el pico ha sido muy alto», ha añadido.
Asimismo, respecto a la posibilidad planteada por el Gobierno de tratar la Covid como una endemia, Oliver ha considerado que «sigue sin ser el momento, al menos hasta salir de la sexta ola».
En este sentido, ha remarcado que «está bien que se trabaje sobre este término para un futuro, pero ahora mismo es impensable porque el coronavirus es muy superior a cualquier ola de gripe y no es algo comparable».
En cualquier caso, «después de la sexta ola y si se recuperan los niveles de incidencia muy bajos, se puede empezar a plantear en los próximos meses», ha insistido.
«La historia de la pandemia nos ha demostrado que da muchas sorpresas continuamente, no se puede pronosticar qué va a ser lo siguiente», ha concluido.
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11