Denuncian el despropósito de la reforma de un edificio protegido del Paseo Mallorca: pisos en la azotea
Se trata de un inmueble racionalista obra del arquitecto Francesc Casas que sólo tiene la fachada protegida
La normativa que permite el aumento de alturas fue aprobada por el anterior gobierno de izquierdas en 2023
ARCA lamenta que el proyecto aprobado "desfigura el edificio original y será una pérdida para la ciudad"
Denuncian el despropósito de la reforma de un edificio protegido del Paseo Mallorca, en el centro de Palma, con pisos añadidos que se construirán en la azotea del inmueble una vez ejecutada la obra.
Se trata del edificio racionalista de la esquina de la calle Rubén Darío con el Paseo Mallorca, donde estaba ubicado el bar Niágara, obra del arquitecto Francesc Casas, que será uno de los ejemplos de desatino urbanístico de la capital balear.
El edificio original, un ejemplo de la arquitectura de calidad de una época racionalista, no gozaba de una protección suficiente. Únicamente tiene una protección ambiental que implica conservación de fachadas. Por tanto, se permitía la construcción de pisos encima de manera desequilibrada y, además, para poder poner aparcamientos en el sótano el interior del edificio también será derribado.
En este caso, cuando salió a la venta el inmueble, la entidad conservacionista ARCA detectó esta carencia de protección adecuada y propuso la catalogación del edificio. «Nuestra petición no fue atendida. Parece que con demasiada frecuencia los intereses económicos particulares están por encima de los paisajísticos e históricos generales», denuncia el colectivo en un comunicado.
Para ARCA es esta insuficiente protección y las prisas por aprobar el proyecto lo que ha provocado que en la reunión de la Comisión de Centro Histórico de esta semana se aprobara una propuesta que consideran que «desfigura el edificio original y genera un despropósito arquitectónico».
Desde el Ayuntamiento de Palma el concejal de Urbanismo, Óscar Fidalgo, precisa a este respecto que la norma que permite el remonte de cuatro alturas en este edificio es del Plan General de 2023 aprobado por el anterior gobierno de izquierdas presidido por el ex alcalde socialista, José Hila, al igual que el grado de protección del edificio.
Fidalgo también especifica que «nadie se ha apresurado nada, porque el proyecto ha venido tres ocasiones a la Comisión de Centro Histórico, y todos han podido hacer las consideraciones oportunas. Se ha aprobado con siete votos a favor, tres en contra y una abstención. Legalmente no puedo no tramitar algo que permite el planeamiento, lo contrario sería prevaricar», sentencia el máximo responsable del departamento de Urbanismo.
Nacido en Palma, el arquitecto Francesc Casas se formó en Madrid y más tarde se trasladó a Barcelona, donde se inspiró en el racionalismo de Le Courbusier. Casas construyó su primera obra en 1933 y se le reconoce principalmente por la racionalidad en la arquitectura popular.
Sus obras como el Café Mercantil de Inca (1936), la iglesia de Las Maravillas en el Arenal (1940), el Hotel Roc Illetas (1955) o el Hotel Nixe Palace en Cala Mayor (1957), son algunos ejemplos de su huella en Mallorca, además de este inmueble del Paseo Mallorca que ahora será reformado.
Según explica ARCA, en Palma existen ejemplos de edificios con protección ambiental en los que se ha autorizado la construcción de más viviendas en altura, realizado de forma armónica. Es el caso del inmueble ubicado en la esquina de la calle Archiduque Luis Salvador con la de Rosselló y Cazador o el de calle Manacor esquina Frederic Mistral (en este último caso, también un edificio racionalista), entre otros.
Por ello, la entidad considera que la construcción de pisos añadidos en la azotea actual «es excesiva y si se realiza será una pérdida para la ciudad».
Lo último en OkBaleares
-
La flotilla pro-Gaza en la que viaja la edil podemita de Palma denuncia 11 explosiones y ataques químicos
-
Uno de cada tres menas llegados a Baleares en la última oleada de pateras mintió en su edad
-
El Mallorca firma el peor arranque de su historia en Primera
-
Sergio Francisco: «Es un gran día para cambiar nuestra dinámica negativa»
-
El IB-Salut pagará 80.000 euros por el tratamiento de un esguince que derivó en cuatro trombosis
Últimas noticias
-
La flotilla pro-Gaza en la que viaja la edil podemita de Palma denuncia 11 explosiones y ataques químicos
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
La inversión israelí en España se hunde un 79% en el primer semestre en medio de la cruzada de Sánchez
-
El mena que violó a la niña destrozó el calabozo y tuvo que ser inmovilizado y sedado por la Policía
-
Un analista descubre lo que equivaldría un sueldo de 1.000 euros en 2005: y no da crédito: «La inflación…»