Deià ya aplica cortes de agua en algunas zonas del pueblo para hacer frente a la sequía
La medida aplicada por el Ayuntamiento es temporal y afectará los lunes, miércoles y viernes en algunas zonas del municipio
Estos cortes también pretender hacer frente al incremento de la demanda ligada al aumento poblacional y turístico
El Ayuntamiento de Deià ha suspendido desde este mismo lunes el suministro de agua en algunas zonas del municipio para hacer frente la grave situación de sequía que atraviesan muchos pueblos de Mallorca, especialmente aquellos situados ubicados al sur de la Serra de Tramuntana.
Esta medida es temporal y afectará los lunes, miércoles y viernes al hotel La Residencia y las zonas urbanas de s’Empeltada, ses Coves de can Puigserver, la Cala, Llucalcari –incluyendo el hotel Costa d’Or– y los diseminados en la zona no urbana de la carretera hacia Sóller.
Estas restricciones de agua también pretenden hacer frente al incremento de la demanda ligada al aumento poblacional y turístico durante los meses de verano. La suspensión durará hasta que se disponga del agua suficiente para garantizar el servicio.
Y es que en estos momentos el consumo semanal total del municipio es de 3.300 metros cúbicos, de los cuales el 37% llegan en camión. El sector de Llucalcari, por ejemplo, está consumiendo 200 metros cúbicos diarios y sus grandes consumidores emplean unos 30 metros cúbicos al día, por lo que el Consistorio ha tomado la decisión de aplicarle cortes.
El Ayuntamiento ha justificado esta decisión en el reglamento del servicio municipal de proveimiento y saneamiento de agua y ha lamentado profundamente haber llegado a esta situación.
El municipio de Deià lleva aplicando desde el pasado 1 de julio cortes del suministro a todo aquel que haga un consumo abusivo del agua.
Reservas de agua por debajo del 50%
Hay que recordar que el pasado mes de junio finalizó con unas reservas hídricas del 48% en Baleares, tres puntos por debajo del registro del mes anterior (51%) y dos puntos menos que el porcentaje registrado hace un año (50%). Por islas, Mallorca pasó del 52% al 50%, Menorca del 48% al 42% y Eivissa del 36% al 34%, reflejando una tendencia generalizada a la baja en todo el archipiélago.
Otros municipios de Mallorca como Estellencs, Esporles y Banyalbufar también se han visto obligados a dictar restricciones. Este último impide de forma indirecta el riego de los cultivos con los graves perjuicios que ello ocasiona a un paisaje emblemático creado por el hombre durante siglos.
En el caso de Esporles la distribución de agua está dividida en dos sectores, el núcleo histórico y la zona de Ses Rotgtes. Según explicó a OKDIARIO el alcalde, Josep Ferrà, la falta de agua por la sequía, las fugas y el consumo excesivo detectado en los meses de abril y mayo ha obligado a imponer los cortes intermitentes de agua en la zona de Ses Rotgetes, que incluye la urbanización Jardín de Flores. Se corta el agua por sectores entre las 8 y las 14 horas de lunes a viernes.
Lo último en OkBaleares
-
Desarticulada una banda de ladrones especializada en robar a turistas en playas de Cala d’Or
-
Alerta por exceso de zinc en un complemento alimenticio distribuido en Baleares
-
Palma ayudó a un 15% más de víctimas de violencia machista en 2024: 1.097 mujeres atendidas
-
El Govern vigilará la prohibición del Airbnb náutico en Baleares con una flota de 22 embarcaciones
-
Dos averías dejan sin agua a decenas de miles de usuarios en Palma
Últimas noticias
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María hace una inesperada petición a Gabriel
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España