Defensa ofrece al Consell de Mallorca abrir un centro de menas en un antiguo polvorín de Inca
El alcalde socialista se opone a su apertura pese a que los técnicos lo consideran un lugar idóneo
El Consell exige al primer edil que no maniobre para abortar su cesión: "Sería muy grave"
En plena oleada de pateras y con los centros de acogida de menores extranjeros no acompañados (menas) en Mallorca colapsados, el Ministerio de Defensa finalmente ha ofrecido al Consell de Mallorca un inmueble para ampliar su red residencial para esta población, en concreto, un abandonado y antiguo polvorín de la localidad de Inca, situado en las estribaciones del Puig de Santa Magdalena.
Los técnicos insulares ya han visitado el inmueble, que actualmente está inoperativo y, al parecer, habrían dado el visto bueno a su acondicionamiento como centro de menas.
El problema es que el alcalde socialista de la capital del Raiguer, Virgilio Moreno, no está conforme con esta posible cesión y nuevo destino de este edificio, ya que tampoco habría sido informado de nada al respecto, desde el Ministerio de Defensa de Margarita Robles.
De hecho, el propio Ayuntamiento se habría interesado en adquirir este inmueble para cuya apertura al público, sea cual sea su destino, requeriría de una amplia reforma e inversión para su acondicionamiento. Pero la oposición del primer edil socialista a su cesión a la institución insular ha sido criticada por el conseller de Bienestar Social del PP en el Consell de Mallorca, Guillermo Sánchez.
El dirigente insular ha aclarado que la posible cesión de este inmueble es «un ofrecimiento por parte del Ministerio de Defensa, a través de Delegación de Gobierno, a resultas de un llamamiento del Consell, ante la necesidad de habilitar por parte de todas las instituciones espacios para acogida de menores extranjeros no acompañados».
Además, y preocupado por las declaraciones del alcalde de Inca, quien habría manifestado que el inmueble en cuestión no sería idóneo, llegando a decir que los edificios que conforman este equipamiento «están en un estado precario» y que son «lugares insalubres», Sánchez ha querido recordar que «hubo una visita» por parte de la dirección insular, acompañados de técnicos del IMAS que pudieron certificar sin ningún atisbo de dudas la idoneidad de este inmueble.
Sanchez ha recordado que, además, «servirá como el centro de primera acogida, del que no dispone actualmente en el IMAS». En esta línea, ha hecho hincapié en que «por idoneidad y capacidad» este edificio «resuelve las necesidades del IMAS» a este respecto.
Asimismo, ha apuntado que dado que, al parecer, al alcalde de Inca le preocupa el hecho de que el Consell no le haya informado sobre esta cuestión, ha querido dejar claro que «el Consell trabaja desde la certeza y, en estos momentos, no se tiene». Es más, «preocupa que manifestaciones como la del alcalde puedan limitar o coartar la cesión de este inmueble», lo cual, ha advertido, «sería muy grave».
A este respecto hay que recordar que en el día de ayer, el presidente del Consell del PP, Llorenç Galmés, exigió a la Delegación del Gobierno celeridad en la cesión de este espacio para acoger a menas tras la llegada en los últimos días de 42 más, elevando a 277 los acogidos este año por la institución insular cuyos 10 centros están sobresaturados por la llegada masiva de pateras.
«La realidad que vivimos exige una respuesta inmediata. Cumplimos con nuestro compromiso de atender a estos menores, pero necesitamos que el Estado asuma también su responsabilidad y facilite cuanto antes el recurso propuesto para aliviar la presión en nuestro sistema de acogida», manifestó el presidente Galmés.
En los últimos días, Mallorca ha registrado un número récord de llegadas de menas lo que agrava la situación de saturación «sin precedentes» que sufre el sistema de protección de menores del IMAS, según han indicado.
Actualmente, aproximadamente un 55% de los menores atendidos en el sistema residencial de protección del IMAS corresponde a menores migrantes, una proporción que refleja la exigencia y la sobrecarga que enfrenta el sistema de acogida en este momento, y que pone de manifiesto como la crisis migratoria esta tensionando el sistema.
Lo último en OkBaleares
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación
-
Detenido en Palma un mauritano por amenazar con un cuchillo a viandantes y conductores en calle Manacor
-
Una diputada del PSOE balear que cobra 62.000 € exige al Parlament que pague la guardería de su hijo
-
El PP incorpora la realidad insular de Baleares y la presión demográfica a su hoja de ruta nacional
-
El último éxito del incombustible Javier Aguirre
Últimas noticias
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia