Un cúmulo de fallos provocó la avalancha en la Plaza de Toros de Palma que pudo acabar en tragedia
Los servicios de seguridad se negaron a abrir todas las puertas con la excusa de evitar aglomeraciones en la calle
Los 4.000 jóvenes debían salir en dos turnos pero de pronto los del segundo se juntaron con los del primero
La Justicia y la Policía Local ya están investigando los hechos que provocaron 34 heridos
Una avalancha humana deja al menos 8 muertos y 23 heridos en un macrofestival de música en Texas
Todo falló en la evacuación de los jóvenes que acudieron el lunes por la noche en la Plaza de Toros de Palma al concierto Reggaeton Beach Festival en la Plaza de Toros de Palma y que hubiera podido acabar en tragedia. La avalancha que se produjo el la puerta de salida se saldó con 34 heridos y múltiples ataques de pánico y ansiedad.
La organización había previsto evacuar la plaza en dos turnos pero el problema surgió cuando los jóvenes se encontraron con dos de las tres puertas cerradas mientras la tercera sólo tenía una de sus hojas abiertas. Con ello la salida del primer turno fue lenta y los del segundo turno empezaron a impacientarse y a aglomerarse en la única vía de salida.
Se juntaron de repente más de 2.000 jóvenes junto a la puerta medio abierta para intentar salir al exterior, una aglomeración que desató el nerviosismo, las contusiones y los ataques de pánico.
La Policía Nacional, al conocer lo que estaba sucediendo, realizó un despliegue para intentar controlar la situación al tiempo que daba aviso a los servicios de emergencia sanitaria. Algunos testigos cuentan que vieron a jóvenes por los suelos sin poder moverse y que personal de seguridad sacaba a algunas chicas a peso. También cuenta que hubo varios desmayos.
Inicialmente los servicios de seguridad se negaron a abrir más puertas alegando que no debían producirse aglomeraciones en la calle que molestaran a los vecinos. Finalmente fue la Policía Nacional la que abrió a la fuerza todas las puertas para facilitar la evacuación de los 4.000 jóvenes que habían asistido al concierto.
Al mismo tiempo, la Policía Local cortó la calle al tráfico para facilitar la salida de los asistentes al concierto. Con las tres puertas abiertas se acabó la congestión mientras los servicios sanitarios atendían a 34 jóvenes por contusiones y ataques de ansiedad y nerviosismo.
La Policía Nacional presentó denuncia de todo lo sucedido en el juzgado de guardia mientras la Policía Local ha iniciado una investigación. La empresa organizadora del concierto se enfrenta a una sanción catalogada como «muy grave» al poner en riesgo la vida de cientos de jóvenes.
Por su parte, la Associació de Veïns Coliseu ha exigido «la cancelación de los próximos conciertos» que están previsto que se celebren en la Plaza de Toros de Palma.
Lo último en Islas
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
Últimas noticias
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
España – Portugal en directo | Partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo online
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbraran en el arranque del Mad Cool 2025
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados con un bote que ya se acerca a los dos millones de euros
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»