Cuevas del Drach: el impresionante lugar que se encuentra en Mallorca
Las 8 cuevas más bonitas de España
Los 10 lugares que tienes que visitar en Baleares sin ser la playa
Cuáles son los mejores meses para ir a las islas Baleares
Las islas Baleares ofrecen cantidad de encantos para ser visitadas. En Mallorca, se encuentra uno de los enclaves más visitados, una cueva que esconde historia y naturaleza. Las cuevas del Drach, en el municipio de Manacor, cerca de la localidad de Porto Cristo, se extienden hasta una profundidad de 25 m, alcanzando 1,2km de longitud.
Hablamos de un total de cuatro cuevas, visitables, en las que realizar un recorrido por un fascinante mundo de estalactitas y muchas otras representaciones de la naturaleza y el mar que se han ido formado al paso de los años.
¿Qué son las cuevas del Drach?
Las cuatro cuevas son Cueva Negra, Cueva Blanca, Cueva de Luis Salvador y Cueva de los franceses que además están conectadas entre sí. Cuentan con varias zonas que pueden verse en esta visita organizada, y que se han ido formando por la acción del agua de lluvia.
El lago
Entre las diferentes áreas que podemos encontrarnos está un gran lago subterráneo, Lago Martel, que en total ocupa 115 m de longitud y 30 m de ancho, y se le considera uno de los más grandes a nivel subterráneo del todo el mundo.
Según turismo de Baleares, se realiza un recorrido de más de 1.000 metros a través de las cuevas donde poder ver estancias de distintos tamaños en las que las estalactitas y las estalagmitas se ciernen de un modo salvaje y desordenado para crear formas imposibles.
Las variadas formaciones naturales de las cuevas ofrecen un especial panorama, ideal para dar rienda suelta a la imaginación de los visitantes.
Concierto de música
Al llegar al final del recorrido, se ofrece un concierto de música clásica en el que los músicos se desplazan lentamente por el lago a bordo de pequeñas barcas. El concierto se realiza en una cúpula que hace las veces de anfiteatro, un espacio que ofrece una magnífica acústica mientras se enfrenta a un escenario de lo más especial.
¿Cómo es la visita a este lugar?
La visita dura alrededor de una hora, y el recorrido es de unos 1.200 metros, e incluye un concierto de música clásica y un paseo en barca a través del lago Martel. La temperatura interior es de unos 21ºC, y la humedad del 80%.
Las distintas zonas que ocupan este magnífico lugar y que sigue la visita son la bandera, los baños de Diana, el pequeño lago, el monte nevado con una formación increíble, el concierto en el lago Martel, paseo en barca, hasta llegar al lago Martel.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Paquita Bonnín: «El mercado de Pere Garau se resiste a convertirse en un espacio gastronómico sin esencia»
-
Paquita Bonnín: «Hemos conseguido reabrir 13 de los 14 comercios que cerraron en el mercado de Pere Garau»
-
Mallorca-Getafe: Europa y permanencia están en juego
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
Últimas noticias
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo