El ‘Cristo Cósmico’ de Mayte Spínola viaja al espacio
WISeSat 3.0 será lanzado a bordo de la misión Transporter 14 de SpaceX hoy 20 de junio de 2025, desde la plataforma SLC-4E de la Base Espacial de Vandenberg, California. WISeSat 3.0 refuerza la misión de ofrecer una infraestructura de comunicaciones satelitales segura, resiliente y descentralizada, así como la integración del token SEALCOIN con @hedera / @The_Hashgraph, con el objetivo de conectar 2 billones de objetos IoT en la Tierra usando seguridad postcuántica y semiconductores desarrollados por @SEALSQcorp ($LAES).
Como comprenderán no tengo ni idea de lo que escribo o transcribo, pero no dejo de alucinar con la capacidad de sorpresa que un día sí y otro también nos regala nuestra Mayte Spínola. Ya sólo le faltaba que una de sus primeras obras viajara al espacio como si de una película de ciencia ficción se tratara. Siempre ha estado cerca de los más grandes, fueran gobernantes o artistas, ha vivido la historia de España en primera persona, es discreta en extremo y sabia como nadie. Y sobre todas las cosas, generosa. Se merece todos los honores que la vida le está regalando. Por cierto, se puede seguir el lanzamiento en vivo desde la Base Espacial de Vandenberg.
Mayte Spínola y Carlos Creus Moreira en realidad preparan un hito histórico: el Cristo Cósmico viajará al espacio en una iniciativa sin precedentes que fusiona arte, espiritualidad y tecnología. La reconocida artista española y el pionero tecnológico, fundador de WISeKey, se han unido para llevar al espacio la emblemática obra creada por Spínola en 1971.
La imagen simbólica de la obra será incorporada en el lanzamiento del satélite WISeSat 3.0, como parte de una misión alineada con la estrategia europea por una infraestructura espacial segura y soberana. Ésta será la primera vez que una obra de arte espiritual contemporánea se incorpora simbólicamente a una nueva generación de satélites. Desde el espacio, la imagen del Cristo Cósmico será proyectada hacia la Tierra mediante una conexión cuasi cuántica y un sistema de proyección láser de alta precisión, permitiendo su visualización en lugares específicos del planeta. El mensaje es universal: de trascendencia, unidad y conexión entre lo humano y lo cósmico.
La obra fue pintada por Mayte Spínola para su primera exposición en la Galería SEN (Madrid). El cuadro fue inspirado por las enseñanzas del filósofo y teólogo Pierre Teilhard de Chardin, cuya visión evolutiva y espiritual del universo marcó profundamente a la artista. En 2020, Spínola actualizó digitalmente la imagen tras una experiencia mística, dando lugar a la versión que hoy se proyectará desde el espacio.
«Yo concebí el Cristo Cósmico como la elevación de la energía del Cristo crucificado hacia Dios Padre, energía suprema que nos espera. Todos somos también energía y un día nos fundiremos con esa energía divina», confiesa la autora, mientras Moreira afirma que «llevar el Cristo Cósmico al espacio simboliza más que una colaboración entre arte y tecnología: es un recordatorio de que en la carrera por conquistar nuevas fronteras, no debemos perder de vista lo esencial de nuestra humanidad».
Este lanzamiento marca el comienzo de una nueva era donde el arte y la exploración espacial se entrelazan, abriendo paso a una visión más espiritual e integradora del progreso tecnológico. Y ahí tenía que estar Mayte, más moderna que todos los modernos juntos. Sin miedo a nada, salvo a la nada.
Lo último en OkBaleares
-
Vox denuncia la degradación y los problemas de seguridad que padece el aeropuerto de Palma
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
Quejas vecinales en la plaza París de S’Escorxador por un festival de música hasta la madrugada
-
Palma recupera un arco de la Font de la Vila, la acequia milenaria musulmana de la plaza Patines
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar