El Consell prevé iniciar el proyecto de la variante de Artà en unos 11 meses por valor de 5,6 millones de euros
La reforma de la Avenida Costa i Llobera empezará en el mes de mayo
El Consell de Mallorca ha presentado este martes el proyecto de la variante de Artà, cuya construcción se espera que pueda empezar, una vez terminada la tramitación y adjudicación de obras, en unos 11 meses por valor de 5,6 millones de euros. De otro lado, la institución insular ha informado que la reforma de la avenida Costa i Llobera empezará el mes de mayo.
Ambos proyectos, según ha resaltado el Consell, son muy importantes porque suponen una mejora significativa para la movilidad de la comarca y, en especial, el municipio de Artà.
En el caso de la variante, el presupuesto es de 5,6 millones y se espera que la construcción, una vez terminada la tramitación y adjudicación de obras, pueda empezar a ejecutarse en unos 11 meses. Con esta obra se descongestionará el tráfico del interior del casco urbano de Artà.
Por lo que respecta a la reforma de la avenida de Costa i Llobera, con un presupuesto de 745.314 euros, las obras se adjudicarán en las próximas semanas. Consistirán en la reforma del firme, en sembrar arbolado nuevo y cambiar la decoración.
Se trata de una vía primordial para el tráfico de la comarca del Levante, ya que todos los vehículos que van a Capdepera y Cala Ratjada, entre otros lugares, circulan.
«Las obras de reforma de la avenida empezarán el mes de mayo; en las próximas semanas quedarán adjudicadas y significará una mejora muy significativa para Artà, ya que se hará un refuerzo del firme de toda la vía y se adecuará todo su entorno», ha anunciado el presidente del Consell, Llorenç Galmés.
Igualmente, ha explicado el proyecto de la variante, del que ha destacado que «supondrá descongestionar el tráfico de dentro del casco urbano de Artà de la mayoría de vehículos que ahora se dirigen hacia la ermita de Belén y el Parque natural de Llevant, y prevé la construcción un carril cívico para fomentar la movilidad sostenible».
De este modo, ha añadido, lograrán «uno de los hitos marcados esta legislatura», como es «desembolsar Mallorca y mejorar la movilidad y calidad de vida para todos los mallorquines».
Estas dos actuaciones supondrán una inversión del Consell en el municipio de Artà de unos 6,5 millones de euros. La institución insular cederá al Ayuntamiento los viales de los lados y unos aparcamientos situados en la avenida de Costa i Llobera.
Las obras consisten en adecuar la Ma-15 (Capdepera-Cala Ratjada) a su paso por la avenida de Costa i Llobera de Artà, entre el kilómetro 67,9 y el 68,7. Se sustituirá el pavimento asfáltico y la acera, que actualmente presenta un gran deterioro.
Asimismo, se sembrará arbolado, se retirarán los pinos actuales y se intervendrá en los bulevares de la vía. También se implantará un sistema de riego nuevo.
En la actualidad, la carretera Ma-3333 que comunica el núcleo urbano de Artà con la ermita de Belén y el Parc de Llevant obliga a atravesar por el interior del casco urbano, con calles de sección reducida, que constituye un tráfico dificultoso.
Este tráfico obligado por el interior del pueblo aumenta las molestias a los residentes y con la construcción de la nueva variante prevista se verá reducido, según ha indicado el Consell.
El proyecto está en fase de expropiaciones, este miércoles termina el período de exposición pública y las obras podrían empezar en unos 11 meses.
La variante de población, desarrollada en el nuevo proyecto de construcción, comienza en la carretera de Artà-Capdepera y termina en la intersección de la ermita de Belén. La longitud aproximada de actuación es de 800 metros, con dos carriles de 3,50 metros, arcenes reducidos de un metro y bermas de 75 centímetros.
Se crea un eje cívico entre el camino de sa Siquia y el aparcamiento de sa Clota (hacia la ermita de Belén), que facilitará el acceso peatonal desde el centro del pueblo hacia la ermita de Belén, y dará continuidad hacia el pabellón deportivo, el Punt Verd y el Parque de Bomberos.
Temas:
- Carreteras
- Mallorca
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»