El Consell de Mallorca restaura el camino que conecta el idílico pueblo de Deià con su costa
El camí de sa Vinyeta va recuperando, piedra a piedra, su aspecto original, muy deteriorado por la erosión
En los trabajos participan profesionales extranjeros y mallorquines formados en la Escola de Margers
Es uno de los pueblos más bonitos de las Islas Baleares según National Geographic y sólo tiene 717 habitantes
El Consell de Mallorca restaura el camino que conecta el idílico pueblo de Deià en la Serra de Tramuntana con su costa. El camí de sa Vinyeta va recuperando, piedra a piedra su aspecto original, muy deteriorado a causa de la erosión y del paso de los siglos.
La intervención en este camino público es posible gracias a la línea de subvenciones del Consell de Mallorca para la preservación del paisaje cultural de la Serra de Tramuntana.
La institución insular, a través del Consorci de la Serra de Tramuntana, ha destinado este año 550.000 euros a los municipios de este espacio mediante esta línea de subvenciones, lo que supone un incremento del 33% respecto al año anterior.
En el caso de Deià, la subvención concedida para este proyecto ha sido de 7.000 euros que se han sumado a la aportación municipal para hacer posible la recuperación del camino. Además, el Consistorio ya ha presentado una nueva solicitud a la convocatoria de 2025, que le permitiría financiar el tercer tramo de la actuación.
El asesoramiento y la supervisión de esta reconstrucción, lo lleva a cabo, estos días, un equipo de profesionales mallorquines formados en la Escola de Margers del Consell de Mallorca. Además, también participan profesionales extranjeros como parte de la formación práctica que reciben desde el 9 de octubre.
Se trata del taller internacional Dry Stone Walling – Mallorca Japan International Workshop, organizado por el Gremi de Margers de Mallorca, en colaboración con el Ajuntament de Deià y la asociación The Stone Foundation, con el objetivo de intercambiar conocimientos entre culturas con tradición en la construcción en piedra en seco. En el taller participan cinco japoneses, siete norteamericanos, un búlgaro y tres catalanes.
El conseller de Presidencia, Toni Fuster; el director insular de la Serra de Tramuntana, Toni Solivellas; el alcalde de Deià, Joan Ripoll, junto con el presidente del Gremio de Margers, Lluc Mir, han visitado las obras del camino de sa Vinyeta, que con esta actuación adquieren una dimensión internacional.
Según ha destacado Fuster, «la línea de subvenciones a los ayuntamientos es clave para garantizar la conservación de los elementos patrimoniales de titularidad municipal que hacen de la Serra de Tramuntana un lugar excepcional».
La convocatoria destinada a los ayuntamientos se suma a las ya presentadas este año por el Consorcio Serra de Tramuntana. De este modo, la inversión total para mantener el paisaje cultural declarado Patrimonio Mundial será de 3.475.000 euros, repartidos en cuatro convocatorias: 2.150.000 euros para particulares y explotaciones agrarias, 550.000 euros para ayuntamientos, 675.000 euros para cooperativas y 100.000 euros para entidades que fomentan la custodia del territorio.
Temas:
- Mallorca
- Patrimonio
Lo último en OkBaleares
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
Últimas noticias
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»