El Consell de Mallorca reducirá el techo de plazas de la isla a 412.000
Unas 308.000 pertenecen al sector hotelero y las 104.000 restantes al alquiler vacacional
El Consell de Mallorca reducirá el techo de plazas turísticas actual de la isla en un 4,2%. Concretamente, pasará de las 430.000 actuales a unas 412.000 en total, de las que unas 308.000 pertenecen al sector hotelero y las 104.000 restantes al alquiler vacacional.
El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, reconoce que gestionar los flujos turísticos en Mallorca es «uno de los principales desafíos» a los que se enfrentan, por lo que aboga por adoptar «medidas valientes» para evitar «poner en riesgo la convivencia entre residentes y turistas».
Galmés asegura que será «la primera vez en la historia que se adopta la decisión de reducir el techo máximo de plazas turísticas». «Después de ocho años de pacto de izquierdas, con un crecimiento desmesurado en número de plazas, no podemos continuar creciendo en volumen como hasta ahora», apunta el presidente del Consell.
En esta línea, anuncia que se acometerá una modificación del Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT), lo que llevará a la isla a seguir siendo competitiva manteniendo la clave en la productividad de su oferta.
Política de crecimiento en volumen cero
Por su parte, el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, insiste en que «no podemos seguir creciendo como hasta ahora, es el momento de parar y poner límites, y lo vamos a hacer». Asegura que «las plazas no dejaron de crecer en ningún momento de las dos últimas legislaturas», por lo que deben «poner límites a ese crecimiento desmesurado impulsado desde la izquierda en volumen; es el momento de impulsar una política turística de crecimiento en volumen cero».
Rodríguez explica que esta decisión llevará a impulsar también, de la mano del Departamento de Territorio, una modificación del Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT). «De manera inminente iniciaremos los trabajos para modificarlo y será el PIAT el que establezca la cifra definitiva de plazas turísticas (techo) que podrá tener Mallorca, así como la delimitación por zonas y tipologías», apostilla.
Tanto Galmés como Rodríguez destacan que se continuará protegiendo y garantizando la seguridad jurídica de toda la oferta legal en el sector turístico, lo que implica al mismo tiempo luchar contra la oferta ilegal, sea del tipo que sea y opere en el sector que opere. «No nos cansaremos de perseguir a quien no cumpla las normas y al mismo tiempo trabajaremos para adoptar todas las medidas que sean necesarias para que nuestra oferta turística continúe siendo un referente mundial», concluye Rodríguez.
- Contenido patrocinado por el Consell de Mallorca.
Lo último en OkBaleares
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Vox y PP pactan nuevas deducciones en el IRPF para autónomos y familias numerosas de Baleares
-
Otra victoria del piloto mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 6 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025